


Avanzan con cordón cuenta y cloacas en Suardi
Obras de cordón cuneta, pavimento y cloacas en barrio Sarmiento, en el sector este y en barrio Bulevares son obras que viene ejecutando el municipio
Regionales12/11/2023
Redacción Regionalisimo
«Venimos avanzando con las distintas obras con personal municipal, si bien no es el avance que pretendemos por la situación económica que a nivel país se está viviendo, porque se hace a medida que los frentistas van pagando» explico el intendente Hugo Boscarol
Al señalar que alrededor del 56 % es el porcentaje que se encuentra al día, donde algunos se fueron atrasando, pero van haciendo aportes dentro de sus posibilidades. «Nosotros atendemos cada situación para que todos puedan ir regularizando y nosotros podamos avanzar para terminar con las obras, todo se realiza con mano de obra municipal para reducir costos, siempre vamos buscando la forma para brindar los servicios de la mejor manera y los contribuyentes puedan cumplir».
En Barrio Sarmiento vienen realizando cordón cuneta, una obra que tiene una ejecución de alrededor de un 85 %, cuando se concluya esta obra sobre calle Zavaletta entre J.J. Paso y Alfonsín ejecutaran una cuadra de pavimento, sector donde deben remover alcantarillas a los fines de ensanchar la calle, donde deben modificar el sistema de desagües para desviar el curso que proviene del sur hacia el oeste.
En barrio «Los Boulevares» realizaron una parte de cordón cuneta con ripio, ahora resolvieron pavimentar el acceso al barrio para con posterioridad llevar adelante el proyecto de pavimentación en todo el barrio.
«En este barrio, el municipio sugiere, pero quienes resuelven son los vecinos, si bien hay quienes prefieren ripio, se resolvió pavimentar para dar una mejor terminación a las calles, esto lo resolvieron así los contribuyentes» comentó Boscarol
Cloacas
A raíz de algunos problemas con las maquinas el avance de las lagunas se demoró, teniendo previsto recomenzar con los trabajos en el corto plazo para la ejecución de las nuevas lagunas y poner en condiciones las existentes para el mejoramiento ambiental.
Además comenzaron con la construcción de la cámara elevadora para cubrir el sector Este donde en una primera etapa beneficiara a más de 500 propiedades, para en una segunda etapa avanzar con la red de desagües cloacales en barrio Sarmiento.
«Los proyectos de estas obras, al igual que en barrio San Miguel fueron presentados en la provincia y la Nación hace casi cuatro años, pero no tuvimos ninguna respuesta. SI hubiésemos conseguido los fondos para las mismas facilitaría la situación para los contribuyentes y se avanzaría con mayor celeridad» subrayó el intendente, quien al mismo tiempo se mostró esperanzado que al asumir el próximo gobierno provincial logren la aprobación para contar con el financiamiento de esas obras.


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

Día de la soberanía nacional: Embarcados en la entrega de la soberanía nacional
En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

"Joselito" Bramardo es "Pachamama de la gente": Una historia de vida por la felicidad de la niñez y la contribución humana
Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Julia Mengolini ante la CIDH: «Fui víctima de una campaña de difamación y violencia digital sin precedentes»
La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.





