
Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión




La inauguración de una vivienda, calles de pavimento, cordón cuneta con ripio y la entrega de móviles concretó el municipio a través de distintos actos
Regionales10/11/2023
Redacción Regionalisimo
Con la participación del Secretario de Desarrollo Territorial del gobierno de Córdoba, Augusto Pastore y el legislador Ramón Giraldi encabezado por el intendente Carlos Baigorria concretaron la entrega de una vivienda del programa semilla e cuyo transcurso, Giraldi hizo entrega por parte la Agencia Córdoba Deporte de un subsidio al Club Andrés Gorchs para ser destinado a obras en la institución
Así mismo hicieron entrega de un móvil policial Fiat Cronos para la subcomisaría local y el Segundo vehículo Renault Sandero para la guardia urbana.
En Alem 46, cortaron las cintas de una nueva vivienda que forma parte del programa Semilla, correspondiente a Nancy Tessio y Daniel Rosotto.
«Entregar viviendas es uno de los actos más importantes ya que representa uno de los derechos más elementales, la posibilidad de alcanzar a tener el techo propio» resalto Carlos Baigorria.
Esta es una de las 8 viviendas del plan Semilla que están cuasi terminadas, más otras 2 que están en un 60-70 por ciento de construcción, además de 10 que están iniciando el camino de levantar los cimientos. «Y todas ellas, se suman a las otras que vinimos realizando en todo este tiempo de gobierno».
«En materia de seguridad hemos podido dar una vuelta de página y profundizar mucho todo lo que tiene que ver con la prevención, por ejemplo la instalación de 20 cámaras urbanas, entre ellas algunos domos, la entrega de materiales, equipos y vehículos para la policía y la guardia urbana local», destacó Baigorria.
Por otra parte en el marco del programa «Barro 0» inauguraron una cuadra con 112 metros de pavimento y 88 metros lineales de cordón cuneta con ripio y bocacalles sobre calle Gorches y una cuadra de pavimento sobre calle Camilo Bergero, entre Tucumán e Int. Vignolo.
Las obras fueron realizadas con personal municipal con hormigo elaborado en la planta municipal, de esta manera cubrieron 45 cuadras de pavimento durante los 11 años de gestión y 80 cuadras con cordón cuneta, como así también la repavimentación de una gran parte del ejido urbano señaló el intendente, quien recordó que están terminando una de las mayores obras de desagües y de cordón cuneta en el sector oeste, tomado desde la Av. Córdoba hacia el norte.

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

