
Ofrecen 25 millones por información por el capo narco Héctor Argentino Gallardo acusado de homicidio
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Georgina Tavella. asistió a la actividad que contó con la presencia de referentes de todo el país.
Provinciales06/11/2023Durante la jornada se aprobó la “Guía de Calidad del Cuidado de niñas, niños y adolescentes con medida excepcional en dispositivos de modalidad familiar”.
Además se hizo un balance de estos cuatro años de trabajo en conjunto, destacando los acuerdos alcanzados y desafíos futuros.
Se llevó a cabo en Buenos Aires la 48° sesión del Consejo Federal de Niñez Adolescencia y Familia (COFENAF), en el que participaron las máximas autoridades de los organismos de niñez de todas las jurisdicciones del país. Córdoba estuvo representada por la secretaria de la Senaf, Georgina Tavella.
Durante el encuentro se realizó un balance de lo trabajado durante el periodo comprendido entre 2019-2023. Se puso en valor el respeto que hubo en la diversidad no solo de espacios políticos sino también en relación a las realidades y modalidades de trabajo de cada provincia.
A continuación, se suscribió el acta por la cual se aprobó la “Guía de Calidad del Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes con medida excepcional en dispositivos de modalidad familiar”.
El documento está destinado a ofrecer lineamientos que orienten tanto a las familias cuidadoras como a los organismos de protección que acompañan en el proceso de restitución de derechos.
Por su parte, el secretario nacional de Senaf y presidente del Cofenaf Gabriel Lerner destacó el proceso compartido a lo largo de las 13 sesiones que llevó adelante dicho Consejo desde el período iniciado en 2020 hasta la actualidad. En ese marco se firmaron 20 actas acuerdos.
Los consensos logrados -plasmados en dichas actas- estuvieron vinculados a la creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la implementación de la Ley 27.709 conocida como “Ley Lucio”, a la ampliación a todo el país de la Línea 102, a la implementación del Registro Único Nominal (RUN), al cuidado y educación de la primera infancia y a derechos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal, entre otros.
Por su parte, consejeros y representantes de cada jurisdicción también expusieron sus devoluciones valorativas respecto de realizado en estos cuatro años de la Cofenaf y reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan a futuro las políticas públicas en el ámbito de las infancias y adolescencias.
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
El encuentro reunió a más de 250 estudiantes de 18 instituciones para revalorizar el género musical como parte del patrimonio cultural. La actividad forma parte de la capacitación docente “El Cuarteto como Patrimonio Cultural: Un abordaje interdisciplinario para el aula”.
En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche
En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.
Se cumplen hoy, 22 de Octubre, 48 años del inicio de una lucha que transformó la historia argentina. Cada 22 de octubre, el país reafirma el valor de la memoria y la verdad: el Día Nacional del Derecho a la Identidad recuerda la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y la importancia de defender la democracia frente al negacionismo.
En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo.