La Senaf participó en la sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Georgina Tavella. asistió a la actividad que contó con la presencia de referentes de todo el país.

Provinciales06/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2023-11-03-at-3.39.52-PM-2

Durante la jornada se aprobó la “Guía de Calidad del Cuidado de niñas, niños y adolescentes con medida excepcional en dispositivos de modalidad familiar”.
Además se hizo un balance de estos cuatro años de trabajo en conjunto, destacando los acuerdos alcanzados y desafíos futuros.  
Se llevó a cabo en Buenos Aires la 48° sesión del Consejo Federal de Niñez Adolescencia y Familia (COFENAF), en el que participaron las máximas autoridades de los organismos de niñez de todas las jurisdicciones del país. Córdoba estuvo representada por la secretaria de la Senaf, Georgina Tavella.

Durante el encuentro se realizó un balance de lo trabajado durante el periodo comprendido entre 2019-2023. Se puso en valor el respeto que hubo en la diversidad no solo de espacios políticos sino también en relación a las realidades y modalidades de trabajo de cada  provincia.

A continuación, se suscribió el acta por la cual se aprobó la “Guía de Calidad del Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes con medida excepcional en dispositivos de modalidad familiar”.

El documento está destinado a ofrecer lineamientos que orienten tanto a las familias cuidadoras como a los organismos de protección que acompañan en el proceso de restitución de derechos.

Por su parte, el secretario nacional de Senaf y presidente del Cofenaf Gabriel Lerner destacó el proceso compartido a lo largo de las 13 sesiones que llevó adelante dicho Consejo desde el período iniciado en 2020 hasta la actualidad. En ese marco se firmaron 20 actas acuerdos.

Los consensos logrados -plasmados en dichas actas- estuvieron vinculados a la creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la implementación de la Ley 27.709 conocida como “Ley Lucio”, a la ampliación a todo el país de la Línea 102, a la implementación del Registro Único Nominal (RUN), al cuidado y educación de la primera infancia y a derechos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal, entre otros.

Por su parte, consejeros y representantes de cada jurisdicción también expusieron sus devoluciones valorativas respecto de realizado en estos cuatro años de la Cofenaf y reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan a futuro las políticas públicas en el ámbito de las infancias y adolescencias.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades