
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Falleció Jorge Horacio “Coqui” Rui, el señor de las tapitas a la edad de 58 años como consecuencia de dolencias que tenía con su salud.
Locales27/09/2023Jorge Horacio Rui, una persona con síndrome de Down conocido popularmente en Morteros como “Jorgito” y como “Coqui”, mientras que él se auto denominaba “El señor de las tapitas” al ser recolector de tapas de gaseosas para ser entregadas a instituciones de bien público para su comercialización para la generación de recursos económicos
Jorge Rui, hincha de Bocha Juniors y Tiro Federal y Deportivo Morteros era un asiduo concurrente a los distintos eventos que se realizaban en la ciudad, ganándose el cariño de la gente, además de realizar de forma permanente visitas a distintos lugares de la ciudad como parte de su diario recorrido. Distintos medios radiales de nuestra ciudad lo tuvieron como protagonista como el “Señor Humor”.
La realización de colectas para el Hospital de Niños de Córdoba fue una de las iniciativas por él desarrolladas, hacia el año 2002, comienza a juntar tapas de botellas de plásticos para ser destinadas a la Casa Garrahan de Chaco, contando con el acompañamiento de José Lito Bramardo, conocido y reconocido por su permanente labor solidaria en favor de los demás desde Roberto Colombo Fútbol Club.
“Coqui” Rui es un ángel de la guarda en una de las habitaciones de la Casa Garrahan Chaco. El nombre del famoso “promotor de las tapitas” quedó plasmado en una de las habitaciones de la segunda planta a través de una obra de arte que representa a un felino audaz, libre e independiente que se pasea por las nubes.
La constancia y perseverancia de Jorgito quien al mismo tiempo comienza a incursionar en los distintos medios radiales de la ciudad con sus chispiantes humoradas, le permite promocionar su actividad solidaria, pasando a ser el “promotor de las tapitas”, alcanzando en el año 2015 reunir 7 mil kilos de tapitas, pasando a ser el mayor recolector individual del país que entregan las mismas a la Fundación “Ciudad Limpia” para ser destinadas a la Casa Garrahan del Chaco.
Una persona especial en todos los sentidos que deja una gran huella en el corazón de los morterenses
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.