Falleció Jorge "Coqui" Rui, "El señor de las tapitas" y el "Señor humor"

Falleció Jorge Horacio “Coqui” Rui, el señor de las tapitas a la edad de 58 años como consecuencia de dolencias que tenía con su salud.

Locales27/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Jorge Rui

Jorge Horacio Rui, una persona con síndrome de Down conocido popularmente en Morteros como “Jorgito” y como “Coqui”, mientras que él se auto denominaba “El señor de las tapitas” al ser recolector de tapas de gaseosas para ser entregadas a instituciones de bien público para su comercialización para la generación de recursos económicos

Jorge Rui, hincha de Bocha Juniors y Tiro Federal y Deportivo Morteros era un asiduo concurrente a los distintos eventos que se realizaban en la ciudad, ganándose el cariño de la gente, además de realizar de forma permanente visitas a distintos lugares de la ciudad como parte de su diario recorrido. Distintos medios radiales de nuestra ciudad lo tuvieron como protagonista como el “Señor Humor”.

La realización de colectas para el Hospital de Niños de Córdoba fue una de las iniciativas por él desarrolladas, hacia el año 2002, comienza a juntar tapas de botellas de plásticos para ser destinadas a la Casa Garrahan de Chaco, contando con el acompañamiento de José Lito Bramardo, conocido y reconocido por su permanente labor solidaria en favor de los demás desde Roberto Colombo Fútbol Club.

 “Coqui” Rui es un ángel de la guarda en una de las habitaciones de la Casa Garrahan Chaco. El nombre del famoso “promotor de las tapitas” quedó plasmado en una de las habitaciones de la segunda planta a través de una obra de arte que representa a un felino audaz, libre e independiente que se pasea por las nubes.

La constancia y perseverancia de Jorgito quien al mismo tiempo comienza a incursionar en los distintos medios radiales de la ciudad con sus chispiantes humoradas, le permite promocionar su actividad solidaria, pasando a ser el “promotor de las tapitas”, alcanzando en el año 2015 reunir 7 mil kilos de tapitas, pasando a ser el mayor recolector individual del país que entregan las mismas a la Fundación “Ciudad Limpia” para ser destinadas a la Casa Garrahan del Chaco.

Una persona especial en todos los sentidos que deja una gran huella en el corazón de los morterenses

Te puede interesar
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Lo más visto
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades