¿Seres fantásticos invaden escuelas y bibliotecas?

Llega una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer con atractivas propuestas para formar a chicos y chicas como lectores

Sociedad19/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
dest

Fundación Leer –organización no gubernamental dedicada a acercar la lectura a niños y niños a través de campañas y programas educativos- abre la inscripción para que todas las instituciones que convocan a niños, niñas y adolescentes se sumen a la 21ª Maratón Nacional de Lectura. Se pueden inscribir en  https://maraton.leer.org/Inscribite/Inscripcion

El lema de esta nueva edición es De lo asombroso a lo imposible: cuando las puertas de lo fantástico se abren. Este año, Fundación Leer propone a chicos y grandes disfrutar de lecturas que los lleven a indagar en los límites de lo posible y lo extraño, incluso, de lo sobrenatural. Una invitación para experimentar la literatura como oportunidad para ver el mundo con nuevos ojos, despertar la creatividad y seguir formando nuevos lectores.

 Con 20 años de historia, la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es una celebración en la que participan más de cuatro millones de niños, niñas y jóvenes de todos los rincones de la Argentina. Incorporada a las agendas escolares de ministerios de educación provinciales y municipales de todo el país, la Maratón propone comunicar a la sociedad el valor de la lectura para que chicos y chicas puedan construir un futuro y una sociedad mejor. La Maratón ya es parte de la vida de escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y otras instituciones que se preparan durante el año para ser parte de esta gran celebración nacional.

 Este año, la Maratón se realizará el 29 de septiembre en todo el país, en cada una de las instituciones y comunidades participantes. Ese día, niños, niñas y jóvenes se sumarán con variadas actividades en las que los seres fantásticos saldrán de los libros de literatura para invadir las instituciones y ser parte de juegos, talleres, narraciones y exploraciones de textos clásicos y contemporáneos. 

 Para que todo esto sea posible, la Maratón se comienza a preparar y vivir en los meses previos. Por eso, Fundación Leer compartirá con todos los registrados de manera gratuita:

·         Una Guía para organizar la Maratón elaborada por especialistas con una colección de propuestas para el aula, la familia y la comunidad destinadas a acercar a los chicos y chicas a la lectura focalizada en el lema de esta nueva edición.

·         Actividades descargables para docentes y bibliotecarios sobre literatura fantástica y modos de acercarla a los chicas y chicas.

·         Ciclo de Encuentros virtuales para docentes, directivos y bibliotecarios sobre personajes y literatura fantástica.

·         Una nueva plataforma virtual para acceder a los mejores textos clásicos y contemporáneos junto con juegos y recursos para armar talleres de lectura y escritura.

“Sabemos que es momento de crear todas las oportunidades que tengamos a nuestro alcance para que cada niño y cada niña pueda y quiera leer. Solo así podrán formarse como adultos empoderados que harán valer sus derechos, saldrán en busca de sus vocaciones, se formarán, cumplirán sus sueños y serán protagonistas de una sociedad pacífica, democrática y en la que podrán desarrollarse en plenitud”, afirma Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de Fundación Leer.

Más Info en https://maraton.leer.org/

Te puede interesar
Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades