Ocho morterenses sufrían grave explotación laboral

La Justicia Federal de San Francisco investiga un caso de explotación laboral en la que 8 morterenses se los tenía en condiciones deplorables a 12 Km de Miramar. Dormían a la intemperie en pleno invierno, entre otras cosas.

Sucesos12/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Explotacion laboral

(LaVoz) Una casilla desmantelada, sin baño, agua potable ni conexión eléctrica. Era lo único que tenían ocho personas para guarecerse del frío invernal y vivir. Todo transcurrió en 2022 en zona rural de Miramar.

Al lugar llegaron ocho personas desde la ciudad de Morteros para trabajar en la tala de árboles dentro de un predio. En la casilla, solo había lugar para cuatro. Los demás debieron dormir varias noches a la intemperie, solo con una frazada que los tape.

Esto se desprende de una investigación que llevó adelante la Fiscalía Federal de San Francisco, a cargo de María Marta Schianni, quien en los últimos días pidió el procesamiento de los dos presuntos responsables de esta situación, de apellidos Bono y Soria.

A ambos hombres se los acusa de captar con fines de explotación laboral a estas ocho personas, por lo que fueron imputados en 2022 por el delito de “trata de personas con fines de explotación laboral agravada, cometida a través de engaño y de abuso de situaciones de vulnerabilidad”. Las víctimas sufrieron además jornadas laborales muy extensas y el sueldo que ganaban no era el prometido de antemano.

Ahora deberá decidir el juez federal, Pablo Montesi.

Según el expediente, quien se encargaba de contactar a las víctimas prometiendo un trabajo era Soria, en una propiedad de Bono. “Lo hicieron con falsas promesas de una jornada aboral determinada, un salario acorde al trabajo, supuestamente condiciones de labor que no fueron las que luego se detectó en la investigación”, contó Schianni.

La fiscal agregó que las víctimas de explotación tenían colchones a la intemperie en pleno julio, una casilla rodante desmantelada en una zona rural sin acceso a agua corriente ni electricidad. Tampoco contaban con un baño, una cocina ni medios para movilizarse. Definió a la situación vivida como “de abandono total”.

Asimismo no tenían medios para comunicarse y ni un vehículo para poder trasladarse al menos los 12 kilómetros que los separaban de un almacén, donde por su situación les fiaban. Solo llegaban caminando.

Sobrepasado por la situación, uno de los trabajadores contactó telefónicamente a la Policía y pidió ayuda, describiendo lo que estaban padeciendo: falta de alimentos, jornadas extensas de trabajo y vida a la intemperie.

Tras ello, un patrullero se acercó al lugar y los efectivos policiales constataron lo que sucedía. Luego se abrió la investigación judicial.

La imputación hacia lo Bono y Soria se encuentra agravada por la pluralidad de víctimas y por haber sido consumada la explotación, todo ello en calidad de coautores, se informó.

Te puede interesar
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades