
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




La Justicia Federal de San Francisco investiga un caso de explotación laboral en la que 8 morterenses se los tenía en condiciones deplorables a 12 Km de Miramar. Dormían a la intemperie en pleno invierno, entre otras cosas.
Sucesos12/09/2023
Redacción Regionalisimo
(LaVoz) Una casilla desmantelada, sin baño, agua potable ni conexión eléctrica. Era lo único que tenían ocho personas para guarecerse del frío invernal y vivir. Todo transcurrió en 2022 en zona rural de Miramar.
Al lugar llegaron ocho personas desde la ciudad de Morteros para trabajar en la tala de árboles dentro de un predio. En la casilla, solo había lugar para cuatro. Los demás debieron dormir varias noches a la intemperie, solo con una frazada que los tape.
Esto se desprende de una investigación que llevó adelante la Fiscalía Federal de San Francisco, a cargo de María Marta Schianni, quien en los últimos días pidió el procesamiento de los dos presuntos responsables de esta situación, de apellidos Bono y Soria.
A ambos hombres se los acusa de captar con fines de explotación laboral a estas ocho personas, por lo que fueron imputados en 2022 por el delito de “trata de personas con fines de explotación laboral agravada, cometida a través de engaño y de abuso de situaciones de vulnerabilidad”. Las víctimas sufrieron además jornadas laborales muy extensas y el sueldo que ganaban no era el prometido de antemano.
Ahora deberá decidir el juez federal, Pablo Montesi.
Según el expediente, quien se encargaba de contactar a las víctimas prometiendo un trabajo era Soria, en una propiedad de Bono. “Lo hicieron con falsas promesas de una jornada aboral determinada, un salario acorde al trabajo, supuestamente condiciones de labor que no fueron las que luego se detectó en la investigación”, contó Schianni.
La fiscal agregó que las víctimas de explotación tenían colchones a la intemperie en pleno julio, una casilla rodante desmantelada en una zona rural sin acceso a agua corriente ni electricidad. Tampoco contaban con un baño, una cocina ni medios para movilizarse. Definió a la situación vivida como “de abandono total”.
Asimismo no tenían medios para comunicarse y ni un vehículo para poder trasladarse al menos los 12 kilómetros que los separaban de un almacén, donde por su situación les fiaban. Solo llegaban caminando.
Sobrepasado por la situación, uno de los trabajadores contactó telefónicamente a la Policía y pidió ayuda, describiendo lo que estaban padeciendo: falta de alimentos, jornadas extensas de trabajo y vida a la intemperie.
Tras ello, un patrullero se acercó al lugar y los efectivos policiales constataron lo que sucedía. Luego se abrió la investigación judicial.
La imputación hacia lo Bono y Soria se encuentra agravada por la pluralidad de víctimas y por haber sido consumada la explotación, todo ello en calidad de coautores, se informó.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

