Impusieron nombre Padre Edgardo Zenclusen a sala en el IAS de Colonia Vignaud

Regionales 01 de septiembre de 2023 Por Redacción Regionalisimo
Un homenaje al Padre Edgardo Zenclusen realizaron los estudiantes de 7° año del Instituto Agropecuario Salesiano «Nuestra Señora del Rosario» (IAS)
Sala Vignaud

Impusieron el nombre de Padre Edgardo Zenclusen a la sala de instructores a través de un acto que contó con la participación además del homenajeado el director de la Obra Salesiana de Colonia Vignaud, Padre Carlos Bossio y la intendenta Evangelina Vigna.
Edgardo Zenclusen nacido en Villa San Jose el 16 de febrero de 1936, cursando sus estudios primarios en la escuela de su colonia natal, pero a los 10 años ingreso a la escuela de Colonia Vignaud donde finalizó sus estudios primarios y realizó el cursado del nivel secundario, egresando con el título de Maestro Normal Nacional, dictando clases en la escuela Salesiana de La Trinidad en sexto grado en 1958 y 1959. En 1960 ingresa al Instituto de Teología en Villada, Córdoba.
El 15 de septiembre de 1963, el Obispo de Córdoba Monseñor Ramón Castellanos lo consagró sacerdote, teniendo como primer destino el Colegio San Rafael en Curuzú Cuatiá, Corrientes, en 1966 asumió como rector de estudios en el EAS de La Trinidad, en 1979 se va como rector a la Escuela Pascual Gentili de San José, Misiones
Vuelve a Colonia Vignaud en 1986 como director de la obra salesiana, en 1992 es designado ecónomo de la Inspectoría Salesiana, en el 2000 lo designaron asesor nacional de los ex alumnos en Argentina.
En el 2003 asume nuevamente la dirección del IAS de Colonia Vignaud, ésta vez también como Párroco, volvió en 2009 como director al EAS La Trinidad de Ferré y en los últimos años es el párroco de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, compartiendo diariamente la actividad de alumnas y alumnos del IAS aconsejando «evitar la mentira, cuidado con la lengua filosa que lastima a los demás».
Edgardo Zenclusen a quien es habitual encontrarlo en su oficina dedicando mucho tiempo a la lectura, sin dejar de brindarse a quien llega a la parroquia desde el lema sacerdotal que eligió «Obediencia y Paz» inspirado en Juan XXIII

Te puede interesar