
30 % de aumento en peaje para quienes viajan a Rosario o Buenos Aires
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
La Municipalidad de Córdoba ejecuta obras para su recuperación equipado para que sea una sala de última generación. A fin de año culminará la obra civil y en 2023 se prevé la apertura al público.
Provinciales01/07/2022· Luego del incendio que lo destruyó por completo en 2007, la Municipalidad de Córdoba ejecuta obras para su recuperación.
· La reconstrucción, impulsada por el intendente de la Capital provincial, se realiza con todos los estándares de seguridad y accesibilidad para los artistas y espectadores.
· El teatro será equipado para que sea una sala de última generación.
· A fin de año culminará la obra civil y en 2023 se prevé la apertura al público. El viceintendente Daniel Passerini recorrió el avance de obra.
El pasado 28 de junio se cumplieron 15 años del incendio que destruyó por completo el Teatro Comedia, tras quedar en cenizas y en completo abandono durante todos estos años, la gestión del intendente Martín Llaryora hace unos meses puso en marcha las obras de restauración que le devolverán el esplendor a este ícono de la cultura cordobesa.
El incendio había afectado la sala, el escenario, camarines, gradas, entre otras áreas claves para que pueda funcionar. Entre los trabajos que la Municipalidad de Córdoba ha impulsado para la reconstrucción total se encuentra un importante avance de obra de la nueva infraestructura para camarines, pasarelas técnicas del edificio, la platea y gradas.
Entre las múltiples tareas que se llevan a cabo para la renovación integral del edificio se incluyen cerramientos, la colocación de venecitas en diferentes sectores del edificio y las instalaciones eléctricas, sanitarias y de cloacas.
Cabe destacar que está finalizada la colocación del nuevo sistema contra incendios, equipado con importantes bombas de agua y cuyas pruebas hidráulicas ya fueron concretadas.
El avance de obra fue supervisado por el viceintendente Daniel Passerini quien recorrió el lugar donde se continúa con los trabajos de cerramiento sobre la fachada de la sala de ensayos en la planta alta y se realizaron importantes intervenciones con los aires acondicionados en gran parte del teatro.
A buen ritmo también se realizaron tareas de solado para la terminación de las escaleras de los camarines y la construcción de gradas donde se colocarán las butacas.
La obra tiene previsto además la realización de los ajustes necesarios en relación con la instalación de las butacas, la telonería y los equipos de sonido e iluminación que serán de última generación.
El teatro volverá a brillar
Por estos días, se lleva adelante la renovación total del techo del edificio y se comenzará a trabajar en la remediación estructural de la losa del hall de ingreso que incluye un cielorraso de venecitas.
Es importante mencionar que varios elementos mantendrán su aspecto original, es decir, el cascarón de los muros históricos ubicados en los laterales, como también en columnas y vigas.
Cabe destacar que el recorrido para evaluar el avance de obra se realizó junto a personas discapacitadas, quienes supervisaron la accesibilidad del recinto. El teatro cumplirá con los estándares más altos de seguridad y accesibilidad para espectadores y artistas, este nuevo espacio de la cultura local está más cerca de abrir sus puertas para que sea un modelo a nivel país.
Desde el Municipio anticiparon que se busca llegar a fin de año con la obra civil finalizada, luego vendrá la etapa de equipamiento: butacas, escenario, telón, cortinado, sonido e iluminación.
Cabe destacar que, durante más de una década, luego del trágico incendio, el gobierno municipal de turno de aquel entonces y los que lo sucedieron realizaron promesas que fueron incumplidas ya que no se hizo nada al respecto. En tanto, la actual gestión está cumpliendo el compromiso asumido por el intendente Martín Llaryora de recuperar este espacio de la cultura y que le pertenece a todos los cordobeses.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
La ciudad de Morteros se prepara para recibir a más de 80 estudiantes de toda la región en el marco de la instancia zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, un evento educativo de gran relevancia que promueve la alfabetización digital, la lógica computacional y el trabajo colaborativo entre estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Un estudio de la Fauba mostró que este método no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia cuáles aparecen. La práctica gana espacio entre productores, aunque especialistas advierten que no alcanza por sí sola y que el desafío es avanzar hacia un manejo integrado.
Una década de evidencia científica desmiente que los lácteos aumenten el riesgo cardiovascular; por el contrario, los estudios demuestran que, en la dosis adecuada, son aliados clave para la prevención.