
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




Una multimillonaria deuda que deberá afrontar la próxima gestión municipal de Morteros al dejar la actual gestión máquinas, herramientas y autos destruidos, equipos fuera de servicio por roturas que no son reparadas. Un cementerio de máquinas y herramientas que no permite brindar los servicios en los barrios.
Locales24/08/2023
Redacción Regionalisimo
Autos destruidos, maquinas fueras de servicio por roturas producto de la falta de mantenimiento y reparación se acumulan en predio del corralón municipal de Morteros.
Este cementerio de máquinas y herramientas repercute directamente en el estado de abandono de los barrios, porque al no estar en funcionamiento las pocas que funcionan no alcanzan para la prestación de los servicios que los contribuyentes pagan a través de sus tasas por servicios a la propiedad.
Al déficit que muestran las cuentas municipales, los créditos tomados para el pago de sueldos, (de los cuales muchos son cargos partidarios), créditos tomados en bancos y otras entidades financieras entre otras deudas que en la actualidad tiene el municipio, a la millonaria deuda por obras de pavimento y cordón cuneta cobradas y no realizadas, se agrega la multimillonaria deuda que deberá afrontar la próxima gestión municipal para poder prestar los servicios que la ciudad se merece.
Es una necesidad elemental e imperiosa para poder prestar los servicios públicos que los camiones rotos, las maquinas abandonadas y herramientas costosas en desuso por falta de reparación en muchos casos es necesario que sean reemplazados y otras reparadas, significando una multimillonaria inversión, pero a su vez los pocos vehículos y máquinas que se encuentran en funcionamiento necesitan en la mayoría de los casos el cambio de cubiertas, trabajos de mantenimiento general, instalaciones eléctricas entre otros, significando una abultada inversión.
Cuentan los trabajadores que el deterioro se viene arrastrando desde hace rato, hay camiones con camisas rotas, los regadores andan la mitad, tractores y máquinas que no andan, cortadoras de césped apiladas sin arreglar. Una desidia conformada por una larga lista de vehículos fuera de funcionamiento por falta de arreglos.
Cada vez que se rompen terminan arrumbados sin reparación, «Siempre dicen que no hay plata, en otros casos argumentan falta de repuesto», expusieron los trabajadores.
Esta falta de interés en mantener los equipamientos necesarios para la prestación de los servicios termina cayendo sobre la espalda del empleado al que la comunidad acusa de vago, pero la realidad es que no cuenta con las mínimas condiciones para atender las necesidades de la comunidad
Ante esta situación llama la atención el silencio del Suoem San Francisco, quienes en anteriores gestiones ante situaciones de menor envergadura a la que sufren los trabajadores en la actualidad presentaban denuncias ante el Ministerio de Trabajo, «Deberían por lo menos salir los sindicatos a denunciar la falta de herramientas para trabajar, ni hablar de elementos y medidas de seguridad como consecuencia del evidente deterioro de las maquinas» expusieron los trabajadores.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

