Resumen del juicio por el homicidio de José Luis Cáceres de Morteros

Evelio «Yiyo» Ramallo fue condenado con 20 años de cárcel y Jesica Suarez a 15 años por el asesinato de José Luis Cáceres. Tomás Lascano es el autor material y será el Juzgado Penal Juvenil de Morteros el que deberá condenar. Magali Bertona y Kevin Funes fueron absueltos.

Locales20/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Juicio Caceres

Después de la última audiencia que tuvo una duración de 11 horas la Cámara del Crimen de San Francisco integrada por jurados técnicos y jurados populares condeno por unanimidad a los responsables del homicidio de José Luis Cáceres (48), acontecido en Morteros en 2022 
En primer término los jueces rechazaron los planteos de nulidad realizados por el abogado Emanuel Diale, defensor de Evelio Ramallo
Posteriormente por mayoría resolvieron absolver a Magali Bertona y a Kevin Funes, siendo puestos de inmediato en libertad, ya que ambos se encontraban detenidos en función de lo que había resuelto en su momento la Fiscalía de Instrucción de Morteros que los había imputado como participes secundarios  de homicidio calificado con confirmación del Juzgado de Control de Morteros

Condenados

El tribunal condenó a 20 años de prisión con declaración de reincidencia a Evelio Horacio Ramallo como coautor del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad y a 15 años de cárcel a Jesica Noel Suarez como participe necesaria del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad en concurso real. 
Por unanimidad Tomás Julián Lazcano fue declarado autor material del delito de homicidio calificado por uso de arma de fuego, pero la pena por ser menor de edad al momento de consumarse el hecho, deberá juzgar la Jueza de Niñez, Juventud, Violencia Familiar y Penal Juvenil de Morteros. 
Finalmente fijaron el día 4 de septiembre a las 12 horas para dar lectura a los fundamentos de la sentencia

Los antecedentes de la víctima

De acuerdo a lo expresado durante el juicio por la fiscal Consuelo Aliaga Díaz, José Luis Cáceres trabajaba en el hipódromo de Morteros dedicándose a la venta ilegal de drogas junto a su hijo Maximiliano Cáceres, considerando que el asesinato fue parte de un ajuste de cuentas al creer Ramallo y los integrantes de su organización que Cáceres era un «bate cana», es decir, le aportaba información a policías, además de la «disputa» por la venta de estupefacientes en Morteros.
En su exposición explicó que se trataría de una disputa por territorio relacionada a la venta de drogas, en palabras que le endilgó al mismo «Yiyo» Ramallo en una conversación de Facebook se «guerreaba». Evelio «Yiyo» Ramallo, sindicado como el autor intelectual del homicidio, decidió sacar del medio a Cáceres, acotando que desde un penal de la provincia de Chaco donde se encontraba detenido en ese momento dio la orden.
Según la fiscalía Yiyo manejaba toda la operación desde su celda en la cárcel con teléfonos celulares, e incluso con el teléfono fijo del pabellón. Desde allí utilizaría «lugartenientes», con un profundo conocimiento de la zona convertía en su brazo derecho en las calles. En su mayoría se trataría de mujeres. Allí es donde sitúa a la imputada Jésica Suaréz. 

Las horas previas

Suaréz, Bertona, Lazcano y Funes habrían estado en las horas previas al crimen en la casa de Ángel Mendizábal (25), quien compartía un asado con Axel Morat, pero no comieron con ellos. Jésica Suarez estaba a un costado cargando su teléfono celular, como si estuviera esperando una llamada. Cuando el teléfono al fin sonó Morat notó un gesto inusual de la imputada al responder la llamada «cerró los ojos y tiró la cabeza para atrás como diciendo nooooo».  Magalí Bertona acompañó a Jésica  fuera de la vivienda y permanecieron hablando un rato; llamaron a Funes le dijeron algo y este entró buscó una campera amarilla  y los tres se fueron. 
Entre la 1 y 1,30 del 13 de febrero de 2022, Magalí Patricia Bertona y Kevin Joel Funes por orden de Jésica Noel Suárez, fueron en moto hasta la vivienda de Cáceres a comprar cocaína por un monto de $1.000, pero el objetivo era confirmar que la víctima estuviese en su casa. Este hecho no fue desmentido por la defensa, pero argumentaron que no tenían idea de que iba a suceder después, «solo fueron a comprar drogas y se retiraron del lugar» manifestaron. 

El asesinato

Siempre de acuerdo a lo que manifiesta la acusación al recibir la confirmación, Jésica Suarez junto a Tomás Julián Lazcano quien era menor de edad al momento del asesinato alrededor de las 4 de la madrugada fueron hasta la vivienda de Cáceres. En esos momentos, una serie de ruidos despiertan a la madre de la víctima quien le avisa para que este vaya a ver por la ventana del frente de su vivienda y ahí realizan tres disparos desde una pistola calibre 22, que habría manipulado el adolescente de 17 años, de los cuales uno de ellos ingresó en el cuerpo del occiso, dando «cumplimiento de tareas preestablecidas»

La autopsia

El médico forense Mariano Pispieiro quien estuvo a  cargo de la autopsia luego del crimen, describió que el proyectil calibre  22 de punta hueca impactó en el cuerpo del fallecido en una dirección de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo con un ángulo de 10°. La bala dejo un orificio de entrada por encima de la tetilla izquierda,  traspasando ambas caras del corazón, es decir ingresó por la aurícula primero y  salió por el ventrículo. Esto produjo un shock anabolémico y un taponamiento cardíaco, y al deceso de la víctima. 

Las horas posteriores

Alrededor de las 4 de la madrugada Mendizabal escucha que se abre  despacito la puerta de su casa y ve que se asoma Magali Bertona, pero no entra. Intrigado se asoma por la puerta y logra ver a Bertona y Suaréz, a acompañadas por un hombre. En ese momento se percata que una motocicleta Cross Roja conducida por un masculino se acerca lentamente por la calle, y estaciona la moto en el frente de su casa.  
Antes de irse Jésica le pregunta si podían dejar la moto estilo cross que tenía una goma pinchada, y le promete que al otro día vendrían a buscarla. El hombre de la motocross se  subió a la Biz blanca con Bertona y el otro hombre a la CG con Suaréz, y los cuatro se alejaron. 
De acuerdo a los testigos Javier Roldán de 32 años y Lautaro Coraglia, un amigo con el que se encontraba tomando esa noche, ingresó a la vivienda de Roldán Jésica Suarez y Magalí Bertona, junto a dos hombres que no conocían, permaneciendo en el lugar unos 5 minutos.
Así mismo Roldán señaló haber sufrido problemas familiares y haber perdido un negocio que estaba comenzando como consecuencia de un allanamiento que realizaron en su domicilio cuando nada tenía que ver con el caso.
Vecinas de Roldán madre e hija relataron que después de los hechos habría visto a los sospechosos, observando a varias motos acercarse con 4 personas, entre las cuales alega haber reconocido a Jésica Suaréz.
Según describió las personas que llegaron en las motocicletas se movían como si estuvieran apurados. Los hombres estaban muy abrigados con camperas con capuchas y que llevaban al menos una mochila, los describió como dos hombres jóvenes, delgados, uno alto y otro más bajo: aclaró que jamás los había visto antes por lo que infirió que no eran de Morteros. 
Mario Díaz de Suardi quien en la instrucción habría relatado que el domingo luego del asesinato, Suarez llego a su vivienda con 3 hombres que él no conocía y le preguntó si podían estar allí unas horas. y ella se retiró del lugar. Al mediodía escuchó que los hombres se reían y mientras contaban como habían matado a Cáceres. Enojado habría llamado a Jésica por meterlo en medio de «este lió» la cual le pidió que permita a los hombres quedarse unas horas más en su casa. Finalmente por la tarde se retiraron. Estos dichos en el juicio fueron negados por el testigo

Te puede interesar
Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Morteros poli

Morteros contará  con un nuevo polideportivo

Redacción Regionalisimo
Locales15/10/2025

El intendente Sebastián Demarchi firmó ayer en San Francisco un convenio con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el gobernador Martín Llaryora, para el inicio de la obra de un polideportivo en Morteros.

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

coopmorteros

Innovación y sustentabilidad

Redacción Regionalisimo
Locales12/10/2025

CoopMorteros presenta el Workshop 3, un evento de capacitación técnica y educativa único en la región, que reunirá a más de 300 participantes entre profesionales, técnicos y estudiantes de escuelas secundarias, en un solo lugar, gracias a nuestro aliado estratégico de sede el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros.

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades