
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




34 delegados de asociados sobre los 57 que debería representar a los algo más de 14 mil asociados resolvieron entregar en cesión al municipio un terreno en el sector del ex geriátrico
Locales17/08/2023
Redacción Regionalisimo
El inmueble está ubicado en el sector oeste de la ciudad. La cesión es por el término de 10 años y tiene un fin determinado que es la construcción de un centro cívico y un polo educativo. Queda excluida la edificación
Se tratan de 7,7 hectáreas que serán donadas al municipio aprobado por los delegados de asociados de la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros Ltda. La cesión es por el término de 10 años y tiene un fin determinado que es la construcción de un centro cívico y un polo educativo. Queda excluída la edificación.
Ese plazo puede ser renovado como así también en caso de que no se cumpla con el tiempo del cargo la Cooperativa podrá exigir la reversión del bien.
Marini explicó a los presentes que «desde el Consejo de Administración entendemos que es un predio absolutamente excesivo para las necesidades de la Cooperativa y que en estos 15 años desde que se adquirió no ha encontrado un destino específico», recordando que «si bien se planificó algunos destinos como el gerontológico o la Universidad Siglo 21 no le brindaron una utilidad a ese predio que ha permanecido inerte e improductivo no solamente para la cooperativa sino para toda la sociedad».
Insistió en que «no vemos que la cooperativa necesite de ese predio para prestar los servicios que se supone que presta y que a corto plazo o ha un plazo imaginable prestaría»
En este sentido, señaló que «se llegó a la conclusión de realizar una donación con cargo al Municipio, entendiendo que con la donación está asegurado el mecanismo de la transparencia y que al no haber dinero de por medio se despejan ciertas dudas que podrían estar subyacentes respecto a la transparencia de este acto».
«Por otro lado, creemos que no hay un destinatario que sea menos discutible que la propia comunidad, porque al decir que planteamos una donación con cargo al Municipio es una donación a nosotros mismos».
El presidente de CoopMorteros explicó que «en principio se establece una donación con cargo de 3 hectáreas que tiene un objetivo determinado que es la construcción de un centro cívico y un polo educativo y un comodato por las restantes casi 5 ha. también con un cargo determinado que podría ser un parque temático».
«La intención es que en realidad sea por todo, pero como todos podemos tener un margen de duda si el municipio será capaz de cumplir con el cargo o si va a ser capaz de cumplir con el tiempo estipulado, por una cuestión de prudencia y de resguardo patrimonial por parte de la cooperativa proponemos comenzar con 3 hectáreas», precisó.
Aclaró que queda excluido los 683,40 m2 que se encuentra edificado en el lugar, donde actualmente funciona el jardín de infantes del Colegio Cristo Rey y donde se proyecta construir aulas para el Colegio Ezpeleta».
Luego de escuchar la opinión de algunos delegados, se puso a consideración y por unanimidad fue aprobado el proyecto de donación con cargo al Municipio.
A partir de ahora, el próximo paso será elevar la propuesta al Municipio para que las autoridades tomen la decisión de aceptar o no esta donación.
Para finalizar, Marini le pidió a la comunidad que «tomen esto como una bandera para que se pueda ir transmitiendo de generación a generación y para que ese cargo no sufra variaciones más que las lógicas que el tiempo demande. Es cierto que los tiempos hacen cambiar las situaciones y a veces requieren de readecuaciones pero que no se distorsione la filosofía con la cual la cooperativa ha tenido semejante gesto, un gesto muy noble de esta empresa».
En este sentido, el presidente admitió que la cooperativa «ya ha tenido otras actitudes generosas en el curso de todos estos años», poniendo como ejemplo la «donación de dos lotes a la Empresa Provincial de Energia».
«Si fuimos capaces de donarle a la Provincia por qué no donarlo a la comunidad, a nosotros mismos, porque en definitiva los asociados y los vecinos somos los mismos», cerró.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

