
Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión




Es inminente la designación de Carlos Alberto Pairetti a la ruta provincial 13 desde Plaza Clucellas hasta Las Rosas
Regionales11/08/2023
Redacción Regionalisimo:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/XSF3DJ3VGNF6FKUO3JCZZPGIKU.jpg)
El proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores con fecha 8 de septiembre de 2022 con dictamen de la Comisión de Obras y Servicios Públicos. Luego de haber tenido despacho favorable en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, ahora se espera la sanción definitiva para el venidero jueves 24 de agosto.
A través del proyecto de ley 49356 SEN se designa con el nombre de Carlos Alberto Pairetti el tramo de la Ruta Provincial 13 comprendido entre la localidad de Plaza Clucellas y la ciudad de Las Rosas, jurisdicción de los departamentos: Castellanos, San Martín y Belgrano.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General aconseja la adhesión al dictamen de la Comisión de Obras y Servicios Públicos.

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

