
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Se trata de un subcomisario que este viernes fue detenido por personal de la Policía Federal. Será indagado ante el juez Reinaldo Rodríguez. Es el segundo jefe que cae en la última semana por la misma causa judicial.
Provinciales04/08/2023Agentes de la Policía Federal de Santa Fe detuvieron este viernes a quien hasta el lunes pasado se desempeñaba como jefe de la Brigada de Drogas de la ciudad de Coronda, en el marco de una causa que investiga el amparo a un narcotraficante que actualmente se encuentra prófugo y por la cual ya fue detenido el entonces jefe de la Brigada de Esperanza, Lucas Gabriel Nos.
Fuentes policiales revelaron a AIRE que se trata del Subcomisario Rubén David M., el cual fue arrestado tras un allanamiento que tuvo lugar en su casa de la capital provincial. Dicha detención fue ordenada por el juez federal Reinaldo Rodríguez y se dio a partir de un pedido del fiscal Gustavo Onel que instruye la investigación judicial.
La detención del subcomisario se dio cuatro días después que que la federal allanó la sede la Brigada del departamento San Jerónimo y halló en un cajón 5 bochas de cocaína (2,9 gramos) que en principio no estarían asignadas a ninguna causa judicial que tenga tramite en la Justicia.
Sobre el funcionario policial recae que mientras estuvo provisoriamente a cargo de la brigada de Esperanza, en febrero pasado, permitió que el suboficial, Matías Cosentini, utilice un vehículo oficial no identificable (VW Gol) durante cuatro días sin estar afectado a una causa judicial o una investigación en curso. De tal vehículo, fue visto bajar -según un video que llegó a manos de la Justicia- un narcotraficante identificado como Daniel Carlos S., el cual está prófugo.
En esa línea, al subcomisario los investigan por encubrir a dicho narco, que en mayo de este años quedó además bajo la lupa de la Justicia cuando a raíz de un caso de violencia de genero la policía le secuestró de su casa, de Castelli al 4300, armas de grueso calibre, múltiples municiones y unos gramos de cocaína.
El jefe corondino, por último, quedó en la mira de la Justicia por haber tenido cocaína en la Brigada de Coronda sin estar asignada a alguna investigación que tuviera curso en la Justicia federal.
Por la misma causa fue detenido el lunes pasado el jefe de la Brigada de Esperanza, Lucas Gabriel Nos y el suboficial Matías Cosentini, los cuales se encuentran detenidos y a la espera de que el juez federal, Reinaldo Rodríguez, resuelva su situación procesal que puede tener distintos caminos: procesados con o sin prisión preventiva o que se les dicte la falta de merito.
Ambos fueron indagados e imputados de los delitos de malversación de caudales públicos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento triplemente agravado (por tratarse de un funcionario público, de ser el hecho que precede un delito especialmente grave y por actuar con ánimo de lucro).
En el caso de Cosentini, el suboficial se abstuvo de prestar declaración, mientras que Nos dio su versión de los hechos y negó los cargos que le imputaron desde la Fiscalía en donde se instruyó la investigación. (Aire de Santa Fe)
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.