
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
El subcomisario fue apresado por personal de la Policía Federal por orden del juez Reinaldo Rodríguez. Es por una causa iniciada a mediados de junio último en base a una denuncia anónima. El traficante implicado está prófugo, pero en su domicilio secuestraron estupefacientes y armas
Sucesos02/08/2023Agentes de la Policía Federal de Santa Fe detuvieron en su domicilio de Laguna Paiva al jefe de la Brigada de Drogas de la ciudad de Esperanza por pedido fiscal en una causa que investigan probables vínculos de la autoridad policial con un narcotraficante que opera en el departamento Las Colonias. En resumen, lo que se sospecha es el pago de dinero para “liberar” zonas al comercio de drogas.
El apresado es el subcomisario Lucas Gabriel N., quien presta servicios en la Brigada desde 2022. La detención fue solicitada por el fiscal federal Gustavo Onel, y el juez Reinaldo Rodríguez, titular del Juzgado federal 1, le dio curso. Otro detenido por la misma causa es el suboficial Matías C., que se desempeñó en la misma Brigada y actualmente figura como pasado a disponibilidad.
Estaba previsto que los dos agentes sean indagados este mismo martes por el magistrado Rodríguez. La figura penal que está en juego es la de “malversación de caudales públicos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento triplemente agravado por tratarse de funcionarios públicos, de ser el hecho precedente un delito especialmente grave y por actuar con ánimo de lucro”.
El sub comisario y el sub oficial quedaron alojados en la sede la Policía Federal Argentina de la ciudad de Santa Fe.
Las detenciones sucedieron a varios allanamientos realizados este lunes a los domicilios particulares de los funcionarios policiales y también a las sedes de la Brigada de Drogas de Esperanza y de Coronda. En la segunda dependencia, secuestraron 5 bochas de cocaína (2,9 gramos).
La causa se inició el 14 de junio pasado a partir de una denuncia anónima que alertaba sobre vínculos de funcionarios policiales provinciales con supuestos narcotraficantes que operan en el departamento las Colonias bajo las órdenes de un líder de alto perfil oriundo de la capital provincial. El aviso refería al pago de sumas de dinero a “personal antinarcóticos” para comercializar los estupefacientes.
El domicilio del presunto narcotraficante señalado en la denuncia, en la ciudad de Santa Fe, fue allanado el 14 de mayo último en el marco de otra causa.
Según el diario El Esperancino, en julio la policía acudió a una vivienda de calle Castelli al 4300 de la ciudad de Santa Fe debido a una discusión de pareja. Los uniformados entrevistaron a una mujer que les manifestó que momentos antes su pareja la lesionó y amenazó y luego se marchó de la casa. Luego les permitió el ingreso al domicilio, haciendo entrega de una pistola, un fusil, alrededor de 500 proyectiles y dos miras telescópicas.
También les dijo que su pareja se dedicaba a vender drogas. Los policías incautaron dos balanzas, cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
En consecuencia la Fiscalía Federal a cargo de Jorge Onel profundizó la investigación, lo que permitió descubrir los vínculos con los policías de la brigada de drogas y terminó con los allanamientos y las detenciones de las últimas horas.
Las oficinas allanadas tanto en Esperanza como en Coronda corresponden a las brigadas de drogas que funcionan dentro del edificio de la Jefatura, pero no tienen ninguna relación con la Unidad Regional XI, cuyo personal no está involucrado en la causa.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.