
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Comenzaron a desplegar el Programa Referente Judicial Comunitario en Freyre a través de personal de la Unidad Judicial de los Tribunales de San Francisco
Regionales14/07/2023
Redacción Regionalisimo
En esta primera etapa desarrollaron el programa «Conocer el terreno» que tiene que ver con diagnosticar las necesidades vinculadas al servicio de justicia a través de enlaces y articulaciones con referentes locales, por lo que estuvieron realizando visitas a instituciones.
El programa Referente Judicial Comunitario, es impulsado por el Poder Judicial de Córdoba y coordinado por el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas, con el propósito de generar un puente entre la Justicia y la sociedad, brindando información, dialogando sobre el rol y modos de acceso al sistema y fomentando una solución pacífica de los conflictos.
Julian Pronelo uno de los referentes que estuvo en Freyre en dialogo con Pablo Maranzana de Canal 6 Freyre, señaló que «la premisa es acercarnos a la gente, acercar la justicia a las personas. De acuerdo a los datos recabados el año pasado muchas veces la gente desconfía de la justicia porque la ve como algo lejano, como algo difícil de alcanzar, entonces la idea es revertir ese prejuicio y lograr que la gente pueda entender cómo funciona la justicia, donde canalizar sus dudas, como defender sus derechos, entre otras cuestiones».
Así mismo indico que en Freyre comenzaron contactándose con referentes de la comunidad que saben palpar el problema diario de las personas y a partir de eso tomaron algunos datos para tener una real dimensión de cuál es la problemática de las personas y a partir de eso empezar a trabajar sobre esas problemáticas, sobre las dudas que pueda tener la gente.
Adelantaron que en el futuro tienen programado desarrollar en la localidad el programa «Derecho al pizarrón» que es trabajar en las escuelas de nivel secundario y primario para «instruir acerca de la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que es una parte importante del programa» y al mismo tiempo fortalecer la convivencia social, prevenir y abordar posibles vulneraciones a los derechos.
Por su parte Santiago Scolari explicó el funcionamiento de la Unidad Judicial de San Francisco, indicando es un punto de atención primaria, «es un centro donde funcionamos como una asesoría paralela, donde por fuera de los horarios tenemos que asesorar sobre conflictos que no son de índole penal como problemas de índole laboral, vecinal, familiar, informando cual es la vía correcta para enfocar la solución»
Finalmente informaron que en Freyre los vecinos para canalizar dudas pueden concurrir al Juzgado de Paz local.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

