
Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.




Comenzaron a desplegar el Programa Referente Judicial Comunitario en Freyre a través de personal de la Unidad Judicial de los Tribunales de San Francisco
Regionales14/07/2023
Redacción Regionalisimo
En esta primera etapa desarrollaron el programa «Conocer el terreno» que tiene que ver con diagnosticar las necesidades vinculadas al servicio de justicia a través de enlaces y articulaciones con referentes locales, por lo que estuvieron realizando visitas a instituciones.
El programa Referente Judicial Comunitario, es impulsado por el Poder Judicial de Córdoba y coordinado por el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas, con el propósito de generar un puente entre la Justicia y la sociedad, brindando información, dialogando sobre el rol y modos de acceso al sistema y fomentando una solución pacífica de los conflictos.
Julian Pronelo uno de los referentes que estuvo en Freyre en dialogo con Pablo Maranzana de Canal 6 Freyre, señaló que «la premisa es acercarnos a la gente, acercar la justicia a las personas. De acuerdo a los datos recabados el año pasado muchas veces la gente desconfía de la justicia porque la ve como algo lejano, como algo difícil de alcanzar, entonces la idea es revertir ese prejuicio y lograr que la gente pueda entender cómo funciona la justicia, donde canalizar sus dudas, como defender sus derechos, entre otras cuestiones».
Así mismo indico que en Freyre comenzaron contactándose con referentes de la comunidad que saben palpar el problema diario de las personas y a partir de eso tomaron algunos datos para tener una real dimensión de cuál es la problemática de las personas y a partir de eso empezar a trabajar sobre esas problemáticas, sobre las dudas que pueda tener la gente.
Adelantaron que en el futuro tienen programado desarrollar en la localidad el programa «Derecho al pizarrón» que es trabajar en las escuelas de nivel secundario y primario para «instruir acerca de la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que es una parte importante del programa» y al mismo tiempo fortalecer la convivencia social, prevenir y abordar posibles vulneraciones a los derechos.
Por su parte Santiago Scolari explicó el funcionamiento de la Unidad Judicial de San Francisco, indicando es un punto de atención primaria, «es un centro donde funcionamos como una asesoría paralela, donde por fuera de los horarios tenemos que asesorar sobre conflictos que no son de índole penal como problemas de índole laboral, vecinal, familiar, informando cual es la vía correcta para enfocar la solución»
Finalmente informaron que en Freyre los vecinos para canalizar dudas pueden concurrir al Juzgado de Paz local.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza



Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

