
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
El domingo eligen candidatos para las elecciones generales santafesinas. Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se llevan a cabo el 16 de julio en la provincia de Santa Fe en la que se definirán los candidatos a la elección general del 10 de septiembre
Regionales13/07/2023En la referida elección además de elegir autoridades provinciales se llevan a cabo las elecciones en las comunas y municipios. En el caso de Suardi y San Guillermo se renovará de forma parcial el Concejo Deliberante
En el departamento San Cristóbal para la categoría senador departamental son 13 listas de candidatos las que se presentan correspondientes a siete agrupaciones partidarias, de las cuales tres tendrán internas
«Juntos Avancemos» tendrá interna entre las listas encabezadas por Antonela Cafaratti; Martin Agüero; Marcelo Paredes y José Luis Sánchez, mientras que el «Frente de Izquierda y de los Trabajadores» definen entre las listas que encabezan Sandra Bravo y Alejandra Arzuffi, mientras que «Unidos para Cambiar Santa Fe» se enfrentan Felipe Michlig; Romina López y Ricardo Gallo.
Además son candidatos Oscar Cristaldo por la Libertad Avanza; Leonel Vighetto de la Coalición Cívica - Ari, Marina Correnti por Escucharte y Francisco González en representación de Moderado
Las municipalidades de Suardi y San Guillermo deberán elegir a tres candidatos a concejales para la renovación de forma parcial de los cuerpos deliberativos de ambas ciudades.
En Suardi se medirán en internas por primera vez los integrantes de «Unidos para Cambiar Santa Fe» entre la lista conformada por el oficialismo de «Santa Fe Puede» integrada por Marcelo Nari; Maria Meonis y Julio Segatti y «Es con vos» conformada por Alejandro Bianco; Marcela Farias y German Brunas
Además «Proyectando Suardi» postula a Agustin Peretti ; Monica Protti Balialio y Gonzalo Rui y «Juntos Avancemos» propone a Claudia Echezarreta; Ariel Jara y Norma Peretti
En San Guillermo las dos agrupaciones que se presenta tendrán internas en las elecciones Pasos en la que «Juntos Avancemos» deberá medirse entre la agrupación denominada «Sin Miedo» integrada por Emanuel Díaz, Melisa Martina y Adrián Leiva, mientras que «Elijo Hacer» está integrada por Gustavo Bagnasco; Sonia Martina y Nahuel Botto, por su parte «Unidos para Cambiar Santa Fe» desde «Es con vos» proponen a Vanina Martino; Marcelo Lione y Carolina Mangini y «Santa Fe Puede» la integra María Maidana; Juan Bravo y Soraya Pistochini
En las comunas del sector sur oeste del departamento San Cristóbal cada una de las agrupaciones partidarias lo harán con una lista de candidatos por lo que las elecciones Pasos solo cumplirá la función de ser una encuesta hacia las elecciones generales en la que se elegirán de manera definitiva a las autoridades comunales de cada población
En Monte Oscuridad, Daniel Boscarol buscará la reelección por un nuevo periodo en representación de «Juntos Avancemos», mientras que «Unidos para Cambiar Santa Fe» postula a Claudio Crovella
En Colonia Rosa, «Santa Fe para Todos» busca la continuidad con Silvana Imorberdorf y , «Unidos para Cambiar Santa Fe» tiene como candidata María Rui
En Villa Trinidad el Frente de Opinión Independiente es encabezado por Cristian Suppo y «Unidos para Cambiar Santa Fe» por Marianela Risso
Habrá lista única en las comunas de Colonia Dos Rosas y la Legua, Colonia Bossi, Colonia Ana todas de «Unidos para Cambiar Santa Fe»
En el sector noroeste del departamento Castellanos habrá una sola lista de candidatos a comisiones comunales en Colonia Bicha, Tacurales, Eusebia representando a «Unidos para Cambiar Santa Fe» mientras que en Colonia Aldao y Hugentobler lo hacen por «Juntos Avancemos», en Ramona y Pueblo Marini lo hacen partidos vecinalistas por lo que directamente todos quedarán proclamados.
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025