
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El espacio deportivo y recreativo se encuentra en el barrio IPV y representó una inversión de 80 millones de pesos. En total, son 101 los polideportivos finalizados hasta el momento en toda la provincia de Córdoba. El gobernador anunció además otras obras para la localidad y la región.
Provinciales03/07/2023Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti inauguró el polideportivo de Arroyito, en el departamento San Justo. La obra forma parte de los más de 100 polideportivos sociales que está construyendo el Gobierno de Córdoba en distintos puntos de la provincia, y que cumple con la Ley 10 738 del Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares.
Este espacio de encuentro se realizó en el barrio IPV, en tierras que pertenecen a la Municipalidad. La inversión fue de 80 millones de pesos y la empresa que ganó la licitación para su construcción fue BAIT Construcciones Civiles S.A.
“Los polideportivos sociales están hechos a lo largo y ancho de toda la provincia para ser lugares de encuentro de los vecinos, donde puedan renovar sus lazos de amistad y de buena vecindad”, comenzó el mandatario provincial su discurso.
“Es también un lugar donde nuestros niños y jóvenes pueden practicar deportes, artes, desarrollar actividades culturales y hacer cursos. En definitiva, pueden compartir la vida y así los alejamos del peligro de la droga y el alcohol. Por eso son importantes los polideportivos sociales y por eso estamos realizando 105”, añadió.
El nuevo polideportivo de Arroyito es el espacio de encuentro número 39 que se inaugura en el interior, sumándose a los ya habilitados en Saldán, Río Cuarto (barrios San Eduardo, Alberdi y Jardín Norte), Deán Funes, Villa del Totoral, Río Segundo, Juárez Celman, San Francisco, Alta Gracia, Villa Allende, Monte Cristo, Villa Carlos Paz, Malvinas Argentinas (I y III Sección), Colonia Caroya, Canals, Unquillo, Sampacho, Toledo, Cosquín, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Rosario, La Calera, Juárez Celman, San José de la Dormida, Cruz del Eje, Inriville, Tancacha, Balnearia, Obispo Trejo, Villa Nueva, Villa María, Bell Ville, Laboulaye, Las Varillas, Villa de María de Río Seco y Villa Cura Brochero.
A su turno, el intendente Gustavo Benedetti destacó “el ensamble perfecto entre la Provincia, el Municipio y las instituciones para lograr distintas obras y acciones en beneficio de la gente”.
Además, reconoció el apoyo de la Provincia, “en un trabajo mancomunado que nos ayuda a tener una visión hacia adelante de la ciudad”.
En total son 101 los polideportivos finalizados hasta el momento en toda la provincia de Córdoba.
En otro tramo de su discurso, Juan Schiaretti anunció que se está terminando la colectora, con la importancia que tienen ese tipo de obras viales para las localidades alcanzadas: “Siempre cuidamos que haya conectividad entre nuestra gente, para que haya más tranquilidad y seguridad en el tránsito y para que podamos sacar la producción”.
Además, el mandatario anunció dos nuevas acciones que beneficiarán a los vecinos de Arroyito. Por un lado, la playa de camiones y, por otro, el sistema de cloacas de la zona sur.
“Vamos a entregar a través del fondo para municipios una ayuda de la Provincia de 50 millones de pesos, para que puedan iniciar la cloaca del sur y para que hagan el playón”, indicó el gobernador, y aseguró que mandarán al municipio un anticipo de coparticipación de 25 millones de pesos para arrancar con las obras.
Juan Schiaretti estuvo también acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi.
En la localidad del departamento San Justo se encuentran en marcha 10 viviendas del programa Vivienda Semilla y, tras la ampliación de cupo, hay cinco más por iniciar. Además, se entregaron 58 escrituras y una se encuentra en trámite.
Los planos de subdivisión y mensura fueron financiados por recursos de la Municipalidad de Arroyito, a excepción de los planos que corresponden a Viviendas Progresivas, ya que son terrenos privados y la subdivisión y mensura fueron financiados por privados.
Las entrevistas a las familias beneficiarias fueron realizadas por parte del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar y se contó con la Oficina Móvil para la recolección de documentación necesaria.
Por estos días, se inauguraron polideportivos en las localidades de Balnearia, Las Varillas y San Francisco (y hay otro en ejecución).
Además, en San Francisco también se realizan obras de urbanización en los barrios Parque y La Milka. Se trata de desagües pluviales, de red vial y equipamiento urbano que benefician a 1 600 familias.
Por último, en la misma localidad, se construyen 21 viviendas con fondos provinciales que tienen un avance del 90%.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.