El Inta promueve el turismo rural en Chaco y Formosa

En General José de San Martín, Chaco y El Colorado, Formosa, el Inta promueve actividades de turismo rural, además de mejorar sus sistemas productivos en la que participan 9  familias de productores

Sociedad28/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
turismo rural

En el Plan de mediano plazo de Inta, una de las líneas a priorizar para el desarrollo territorial y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones de los territorios rurales, impulsando el diseño de políticas y procesos de innovación tecnológica y organizacional en el marco de sistemas complejos, se mencionaba la institucionalización de una nueva estrategia de desarrollo con enfoque territorial ligada a la gastronomía regional y al turismo rural que repercuta positivamente sobre la demanda de productos regionales de la agricultura familiar y genere empleo en las áreas de servicio ligadas al turismo.

En el cumplimiento de este enunciado, la AER INTA San Martín ha contribuido a la formación del grupo Comarca Zapallar, integrada por9  familias de productores de los municipios de General José de San Martín (Chaco) y El Colorado (Formosa), quienes tienen como objetivo, además de mejorar sus sistemas productivos, incorporar y/o perfeccionar actividades de turismo rural; para ello cuentan con el acompañamiento de la Ing. Agr. Mercedes Irene Sampayo, especialista en la temática.

Para comenzar el relevamiento de las actividades que realizan los miembros del grupo, el 24 de junio se reunieron en el establecimiento "Cactus La Granja", a 15 km al norte de la ciudad de General José de San Martín, junto al Río de Oro, donde fueron recibido por su propietaria Ramona Silva. En el predio se encuentran en producción ovejas, chivos, cerdos, gallinas patos, gansos, caballos y un vivero de plantas y cactus atendidos por la misma propietaria. Son tres hectáreas de belleza natural con senderos en medio del monte nativo, la selva en galería a orillas del Río de Oro, donde cuenta con alojamiento en dos pintorescas cabañas con todas las comodidades, el cual se encuentra a punto de inaugurar y donde se puede anticipar que será un éxito para ser elegido para pasar días de campo.

Al iniciarse la jornada, se compartió un desayuno donde quienes asistieron pudieron degustar dulces caseros, elaboradas por la propietaria. Para finalizar la jornada de trabajo, el grupo participó del almuerzo, donde también pudieron saborear comidas típicas.

De esta forma, se van sumando a la oferta turística de la región, más lugares para pasear, revalorizar la cultura local, cuidar el ambiente y ayudar a la economía de las familias rurales.

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades