El Inta promueve el turismo rural en Chaco y Formosa

En General José de San Martín, Chaco y El Colorado, Formosa, el Inta promueve actividades de turismo rural, además de mejorar sus sistemas productivos en la que participan 9  familias de productores

Sociedad28/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
turismo rural

En el Plan de mediano plazo de Inta, una de las líneas a priorizar para el desarrollo territorial y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones de los territorios rurales, impulsando el diseño de políticas y procesos de innovación tecnológica y organizacional en el marco de sistemas complejos, se mencionaba la institucionalización de una nueva estrategia de desarrollo con enfoque territorial ligada a la gastronomía regional y al turismo rural que repercuta positivamente sobre la demanda de productos regionales de la agricultura familiar y genere empleo en las áreas de servicio ligadas al turismo.

En el cumplimiento de este enunciado, la AER INTA San Martín ha contribuido a la formación del grupo Comarca Zapallar, integrada por9  familias de productores de los municipios de General José de San Martín (Chaco) y El Colorado (Formosa), quienes tienen como objetivo, además de mejorar sus sistemas productivos, incorporar y/o perfeccionar actividades de turismo rural; para ello cuentan con el acompañamiento de la Ing. Agr. Mercedes Irene Sampayo, especialista en la temática.

Para comenzar el relevamiento de las actividades que realizan los miembros del grupo, el 24 de junio se reunieron en el establecimiento "Cactus La Granja", a 15 km al norte de la ciudad de General José de San Martín, junto al Río de Oro, donde fueron recibido por su propietaria Ramona Silva. En el predio se encuentran en producción ovejas, chivos, cerdos, gallinas patos, gansos, caballos y un vivero de plantas y cactus atendidos por la misma propietaria. Son tres hectáreas de belleza natural con senderos en medio del monte nativo, la selva en galería a orillas del Río de Oro, donde cuenta con alojamiento en dos pintorescas cabañas con todas las comodidades, el cual se encuentra a punto de inaugurar y donde se puede anticipar que será un éxito para ser elegido para pasar días de campo.

Al iniciarse la jornada, se compartió un desayuno donde quienes asistieron pudieron degustar dulces caseros, elaboradas por la propietaria. Para finalizar la jornada de trabajo, el grupo participó del almuerzo, donde también pudieron saborear comidas típicas.

De esta forma, se van sumando a la oferta turística de la región, más lugares para pasear, revalorizar la cultura local, cuidar el ambiente y ayudar a la economía de las familias rurales.

Te puede interesar
150

Acaba de nacer la persona de 150 años

Por Dr. Carlos I. Scaglione - Docente de la Unse.
Sociedad03/09/2025

El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades