
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Se trata de un trabajo de practica profesionalizante realizado por un alumno del Profesorado de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social
Regionales28/06/2023
Redacción Regionalisimo
Alumno del Profesorado de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social del IFD N° 17 “Dr. René Favaloro” de la ciudad de sur santiagueño, realizó como trabajo de practica profesionalizante un interesante video sobre este medio de comunicación utilizado en algunos pueblos del interior.
Cabe aclarar que la propaladora es un medio de comunicación que difunde señal de audio por redes de cableados que terminan en altavoces ubicados en postes de alumbrado público o en troncos de los árboles.
Cristian López emprendió este documental, recopilando fotos, realizando entrevistas a los hijos de quien fuera la precursora de este medio de difusión que fue de gran importancia en la ciudad, la Sra. Marta Borgogno. En el video que realizó el estudiante podemos encontrar fotos, anécdotas y una jugosa parte de la historia de Selva.
“La idea surgió porque tengo una materia llamada Práctica Profesionalizante III- Televisión, y uno de los temas era el documental, sobre el cual tenía que hacer la práctica y decidí hacerla sobre la propaladora de nuestra ciudad bajo la tutoría de la profesora Leira Achaval” comentaba Cristian.
“Grabé los testimonios familiares, edité el video, la profesora realizó las revisiones pertinentes y fue publicado en el Facebook del Instituto” acotaba el estudiante de la Tecnicatura en Comunicación Social quien agradecia de forma particular a los familiares por los testimonios aportados.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

