La historia de la propaladora de Selva fue documentada

Se trata de un trabajo de practica profesionalizante realizado por un alumno del Profesorado de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social

Regionales28/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Propaladora

Alumno del Profesorado de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social del IFD N° 17 “Dr. René Favaloro” de la ciudad de sur santiagueño, realizó como trabajo de practica profesionalizante un interesante video sobre este medio de comunicación utilizado en algunos pueblos del interior.

Cabe aclarar que la propaladora es un medio de comunicación que difunde señal de audio por redes de cableados que terminan en altavoces ubicados en postes de alumbrado público o en troncos de los árboles.

Cristian López emprendió este documental, recopilando fotos, realizando entrevistas a los hijos de quien fuera la precursora de este medio de difusión que fue de gran importancia en la ciudad, la Sra. Marta Borgogno. En el video que realizó el estudiante podemos encontrar fotos, anécdotas y una jugosa parte de la historia de Selva.

“La idea surgió porque tengo una materia llamada Práctica Profesionalizante III- Televisión, y uno de los temas era el documental, sobre el cual tenía que hacer la práctica y decidí hacerla sobre la propaladora de nuestra ciudad bajo la tutoría de la profesora Leira Achaval” comentaba Cristian.

“Grabé los testimonios familiares, edité el video, la profesora realizó las revisiones pertinentes y fue publicado en el Facebook del Instituto” acotaba el estudiante de la Tecnicatura en Comunicación Social quien agradecia de forma particular a los familiares por los testimonios aportados.

Te puede interesar
Lo más visto
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades