Viajar entre ciudades santafesinas será un 20% más caro a partir de la próxima semana

La tarifa de transporte interurbano en la provincia de Santa Fe subirá un 40% en dos tramos: la primera suba será la primera semana de julio y la segunda el 18 de septiembre. El aumento actúa como tope tarifario, por lo que las empresas pueden aplicarlo en su totalidad o trasladarlo en una escala menor.

Provinciales28/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Colectivo

El gobierno de Santa Fe autorizó un incremento en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros del 40% que se aplicará en dos tramos, el primero de ellos a partir de la próxima semana y el restante con vigencia desde el 18 de septiembre.

A través del decreto número 1.284/23, firmado por el gobernador Omar Perotti el 23 de junio, el aumento abarca a las líneas de colectivos que parten y arriban dentro del territorio provincial y actúa como tope tarifario, por lo que las empresas pueden aplicarlo en su totalidad o trasladarlo en una escala menor.

El decreto alude a pedidos de ajuste tarifario de parte de las cámaras que agrupan a las empresas del transporte público de Rosario y Santa Fe para la revisión de los costos de explotación.

En ese sentido, el decreto añadió que “desde el dictado del último estudio de costos hasta la actualidad se verificaron variaciones” en rubros como chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios, lo cual dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el actual cuadro tarifario.

También menciona que las líneas que cubren trayectos de larga distancia y las del transporte urbano tuvieron un incremento del 86,93 de promedio.

“Es necesario analizar la incidencia de los mayores costos que se han producido a efectos de mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios de transporte público de pasajeros por constituir éste un servicio público esencial para la comunidad”, indica el decreto en sus considerandos.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades