
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Falleció Felicita Rosa Bollati a la edad de 100 años, la primera mujer que obtuvo un título de grado nacida en Bicha. Se recibió de farmacéutica en 1946 en la UNC a los 23 años.
Regionales25/06/2023Felicita Rosa Bollati nació en Colonia Bicha, el 18 de abril de 1923 cursando sus estudios primarios en la Escuela Nacional Nº 82, hoy escuela Nº 6082 «Martín Miguel de Güemes», después de realizar sus estudios secundarios su familia se radica en Córdoba, lo que le facilito su ingreso a la Escuela de Farmacia de la Universidad Nacional de Córdoba.
Felicita Bolatti egresa con el título de farmacéutica el 27 de abril de 1946 con 23 años quedando inscripta en libro de grado 6 folio 100 junto a otras 29 mujeres que lo hicieron ese mismo año y es la mujer egresada 417 desde 1905 en que egresa la primera farmacéutica Margarita Zatzkin, nacido en Odessa, Rusia, que se había radicado con su familia en 1891 en Moisés Ville a 56 Km de Colonia Bicha.
Trabaja en una farmacia en Coronel Moldes y en otra farmacia en barrio Cofico de Córdoba, hasta que logra instalar su propia farmacia, la que regenteo hasta su jubilación a los 70 años. Contrajo matrimonio con Arturo Tissera con quien tuvo dos hijas mujeres y un varón, Rosa María, Arturo Mario, y Graciela Beatriz.
Felicita Bolatti la primera persona con título de grado, además de ser la primera mujer nacida en Colonia Bicha, quien falleció el 26 de mayo de 2023, estuvo en la universidad en tiempos en que las mujeres adquirieron los derechos políticos, siendo parte del «Índice de las primeras mujeres egresadas de la Universidad Nacional de Córdoba. 1884 – 1950» de Nuria Cortes y Alejandra Freytes publicado en el 2015 «como instrumento para acercarnos a las pioneras que quisieron recorrer desde sus propias aspiraciones y deseos. Mujeres que, sin duda, se convirtieron en referencia para las que ya en el siglo XX pudieron realizarlos con menos trabas burocráticas y con menos temores sociales infundados» expresa en la introducción Jaqueline Vassallo, Directora del Archivo General e Histórico Universidad Nacional de Córdoba
Felicita Rosa Bollati es prima de Italo Bolatti recibido de Ing. Químico en Santa Fe y luego radicado en Buenos Aires, donde instaló su propia empresa, fallecido a los 90 años el 30 de Julio de 2020. A partir del impulso de la familia Bolatti fueron muchos los jóvenes que imitaron a estos dos egresados concurriendo a la universidad, haciendo que una importante cantidad de hijos de Colonia Bicha obtuvieron su título de grado y algunos se transformaran en importantes investigadores, comentó el ex presidente comunal Adolfo "Fito" Ferrero
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”