
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Según la fiscal el chofer del camión conducía drogado. El siniestro ocurrió hace cuatro años sobre la ruta nacional 34, a la altura de Sunchales, donde murió una familia entera que viajaba en camioneta.
Sucesos20/06/2023La fiscal del caso adelantó que pedirá cinco años de cárcel además de la inhabilitación para conducir vehículos durante siete años.
Un camionero de 34 años cuyas iniciales son M.J.E. comenzará a ser juzgado por haber provocado la muerte de seis personas en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta nacional número 34, en jurisdicción de Sunchales.
El inicio del juicio oral está programado para este miércoles a las 8 en los tribunales de Rafaela y será presidido por el juez Gustavo Bumaguin..
La fiscal Lorena Korakis representará al Ministerio Público de la Acusación (MPA) en el debate. Adelantó que solicitará que el acusado sea condenado a cinco años de prisión efectiva e inhabilitado para la conducción de vehículos con motor por el término de siete años.
La fiscal indicó que el sábado 1° de junio de 2019 entre las 23.30 y las 23.45, el acusado llevó a cabo su conducta delictiva mientras conducía de norte a sur un camión marca Scania con semirremolque tipo carretón.
Korakis relató que mediante una maniobra imprudente, negligente y antirreglamentaria, el conductor invadió el carril contrario y colisionó con una camioneta marca Chevrolet modelo S-10 tipo Pick-Up doble cabina que no pudo evitar el impacto.
Como consecuencia del siniestro vial perdieron la vida seis personas: el conductor del vehículo de menor porte y sus cinco acompañantes, detalló.
La representante del MPA afirmó que “el acusado actuó bajo los efectos de estupefacientes y violó el deber de cuidado”.
Al respecto explicó que “en tanto chofer de un camión, debía conservar el carril de circulación; evitar maniobras generadoras de riesgos no permitidos; adoptar recaudos de reducción paulatina de velocidad ante cruces de caminos y proximidad a zonas urbanizadas; atender a la evolución del tránsito, y aumentar la precaución frente a las condiciones de nocturnidad”.
Ante ello le atribuyó al camionero la autoría de homicidio culposo agravado (por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, por haber estado bajo los efectos de estupefacientes y por haber habido más de una víctima fatal).
El juicio comenzará este martes con declaraciones testimoniales, luego de los alegatos de apertura y continuará los días jueves y viernes. En tanto, los alegatos de clausura están programados para el próximo lunes mientras que el miércoles de la semana que viene está previsto que se realice la audiencia en la que el juez dará a conocer la sentencia.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.