
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Malibú» de Gonzalo Rojas será presentada en Sala Estrada de Suardi el domingo 18 de junio a las 19 con la actuación del suardense Julián Farah a beneficio de la «Casita del Niño Creciendo»
Regionales15/06/2023Coti y Fede dejaron Argentina para buscar una mejor vida en las costas de California. Coti y Fede son perfectos. La casa frente al mar es perfecta. Malibú es perfecta. Sole y Maxi llegan de visita a la idílica mansión californiana. Sole y Maxi tienen un objetivo. La casa ejerce un extraño poder sobre ellos. ¿Malibú es perfecta?
El elenco está integrado por Julián Farah nacido en Suardi, actualmente radicado en Córdoba, además, Catalina Molinari, Gonzalo Rojas y Dolores Sarmiento, es asistente de dirección, María Castañeira con guion y dirección de Gonzalo Rojas.
Esta comedia donde todo es lo que parece está siendo presentada todos los viernes en Teatro «La Llave» de Córdoba, y posibilitara que la región pueda acceder a la misma en Suardi el domingo 18 de junio con una entrada general de $1500 a beneficio de «La Casita del Niño Creciendo»
Julián Farah nació en Suardi donde cursó sus estudios secundarios y al mismo tiempo comenzó a tomar clases en el taller municipal de Suardi en épocas que era dirigido por Nicolás Negri
Se radica en Córdoba para cursar la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba, formándose además en el Seminario de Formación de Actores «Jolie Libois». Fue ayudante adscripto en la cátedra Técnicas de actuación II del seminario en el año 2016 y 2017. Continuó su formación actoral en los talleres «El pájaro azul» dictados por el profesor y director Guillermo Ianni en los años 2016 y 2017. Complementó su formación con técnicas de canto e interpretación vocal y se desarrolló como actor de comedia musical infantil.
Actualmente dirige el taller de introducción a la comedia y al drama para jóvenes y adultos en Alquimia (1er año). Es actor y productor en Diadema Producciones.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.