
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
«Malibú» de Gonzalo Rojas será presentada en Sala Estrada de Suardi el domingo 18 de junio a las 19 con la actuación del suardense Julián Farah a beneficio de la «Casita del Niño Creciendo»
Regionales15/06/2023Coti y Fede dejaron Argentina para buscar una mejor vida en las costas de California. Coti y Fede son perfectos. La casa frente al mar es perfecta. Malibú es perfecta. Sole y Maxi llegan de visita a la idílica mansión californiana. Sole y Maxi tienen un objetivo. La casa ejerce un extraño poder sobre ellos. ¿Malibú es perfecta?
El elenco está integrado por Julián Farah nacido en Suardi, actualmente radicado en Córdoba, además, Catalina Molinari, Gonzalo Rojas y Dolores Sarmiento, es asistente de dirección, María Castañeira con guion y dirección de Gonzalo Rojas.
Esta comedia donde todo es lo que parece está siendo presentada todos los viernes en Teatro «La Llave» de Córdoba, y posibilitara que la región pueda acceder a la misma en Suardi el domingo 18 de junio con una entrada general de $1500 a beneficio de «La Casita del Niño Creciendo»
Julián Farah nació en Suardi donde cursó sus estudios secundarios y al mismo tiempo comenzó a tomar clases en el taller municipal de Suardi en épocas que era dirigido por Nicolás Negri
Se radica en Córdoba para cursar la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba, formándose además en el Seminario de Formación de Actores «Jolie Libois». Fue ayudante adscripto en la cátedra Técnicas de actuación II del seminario en el año 2016 y 2017. Continuó su formación actoral en los talleres «El pájaro azul» dictados por el profesor y director Guillermo Ianni en los años 2016 y 2017. Complementó su formación con técnicas de canto e interpretación vocal y se desarrolló como actor de comedia musical infantil.
Actualmente dirige el taller de introducción a la comedia y al drama para jóvenes y adultos en Alquimia (1er año). Es actor y productor en Diadema Producciones.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”