
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
El vicegobernador supervisó la pavimentación del acceso a Plaza San Francisco y la nueva rotonda del acceso oeste a la ciudad del departamento San Justo. El vicegobernador Manuel Calvo recorrió obras viales que el Gobierno provincial lleva adelante en San Francisco.
Regionales13/06/2023En la tarde del lunes, supervisó los trabajos de pavimentación en el acceso a Plaza San Francisco, que presentan un avance de más del 70 por ciento, y la rotonda del acceso oeste a la ciudad, que se culminará antes de fin de año.
El asfaltado, que se inicia sobre la Av. Maipú y se extiende por 2,5 kilómetros al noreste de San Francisco, prevé el ensanchado del camino actual, una ciclovía y, en el sector urbano, la ejecución de cordón cuenta, bocacalles y badenes.
“Esta es una decisión a favor de los vecinos, para avanzar en un sueño y que todos los habitantes de esta región tengan un servicio vial adecuado. Y es algo que también piensa en el futuro, para que más ciudadanos puedan instalarse en este sector de la ciudad. El pavimento salva vidas y permite mejores condiciones de habitabilidad para todos”, señaló Manuel Calvo.
Seguidamente, el Vicegobernador, acompañado por el intendente Damián Bernarte y los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi, recorrió la obra de la nueva rotonda del acceso oeste de la ciudad.
El Vicegobernador afirmó que la traza vial brindará «mayor seguridad vial para quienes ingresan a la ciudad y para quienes pasan por aquí, por la enorme cantidad de tránsito pesado que circula por las rutas provinciales 1 y las rutas nacionales 19 y 158”.
Bernarte valoró el aporte de los vecinos y elogió, además, el trabajo de la Provincia en todo el departamento.
“Estas obras uno las piensa, las imagina, pero sabe que cuesta ver el resultado final hecho realidad. Y hoy, ver la Av. Los Inmigrantes totalmente asfaltada, es maravilloso», dijo el intendente.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”