
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




El tren que une Buenos Aires con Tucumán después de 30 años volvió a parar en la estación de Arrufó brindando desde ahora la posibilidad de tomar el mismo en ese lugar a toda la región.
Regionales04/06/2023
Redacción Regionalisimo
En la localidad de Arrufó, Perotti junto a la directora de Trenes Argentinos, Eliana Gramigna; el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia y funcionarios provinciales, se subió al tren de pasajeros de la Línea Mitre que une la terminal de Retiro, en Buenos Aires, con la ciudad de Tucumán dejando inaugurada la nueva parada de la línea en la estación ferroviaria de Arrufó. Cabe aclarar que este hecho se produce por primera vez en 30 años ya que durante ese período estuvo interrumpido.
Al arribo de tren en Arrufó, el gobernador sostuvo la importancia de recuperar esta estación ferroviaria: “Sin duda que es una emoción para los que sienten el tren como una comunicación central en la vida. Los que no lo han podido tener antes hoy lo empiezan a descubrir y el deseo de la permanencia, el deseo de que estos hermosos vagones, esta hermosa infraestructura que se va montando en ferrocarriles, nos acompañen los próximos tiempos para la movilidad de nuestra gente, para la logística y para la carga necesaria”.
Y remarcó que “estas son decisiones que llegan al interior profundo, porque aquí no acaba de pasar una locomotora y vagones, aquí acaba de pasar el progreso, aquí va el trabajo y los sueños de nuestra gente, la posibilidad de comunicación, de arraigo todo eso y mucho más va en un ferrocarril. Tener hoy la posibilidad de sumar una parada en Arrufó tiene un impulso clave de los que se está viviendo con el ferrocarril en la provincia y también en la ciudad de San Cristóbal”.
“De toda la inversión nacional en ferrocarriles, nuestra provincia es la mayor beneficiaria de los nuevos tramos de vía, que nos atraviesan a nivel provincial, que nos permiten la llegada a los pueblos, que nos permiten circunvalar Santa Fe y que nos permite ir despertando una expectativa en cada uno de los pueblos y ciudades donde el tren vuelve a pasar, finalizó el mandatario.
A su turno, la directora de Trenes Argentinos, Eliana Gramigna, transmitió las salutaciones del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y expresó la alegría enorme que genera en la gente cada vez que un tren vuelve a una localidad. Esto no es más que la decisión política de seguir conectando ciudades, de seguir generando oportunidades de progreso y de crecimiento para cada comunidad a la que regresa el tren”.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

