
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Miramar de Ansenuza, Marull, Balnearia, Altos de Chipión, La Paquita, Brinkmann, Porteña, Morteros, Seeber y Colonia Vignaud recibieron su unidad
Regionales31/05/2023En Miramar de Ansenuza, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó la entrega de 10 vehículos para 10 localidades del departamento.
Además, se otorgaron créditos y escrituras del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar.
Durante la mañana del martes, el vicegobernador Manuel Calvo presidió en Miramar de Ansenuza la entrega de vehículos de Seguridad Ciudadana. Se trata de 10 unidades Renault Sandero 0km, que se enmarcan en la incorporación de 400 nuevos móviles a municipios y comunas.
Los automóviles están destinados a 10 localidades del departamento San Justo. Además de Miramar de Ansenuza, recibieron su unidad: Marull, Balnearia, Altos de Chipión, La Paquita, Brinkmann, Porteña, Morteros, Seeber y Colonia Vignaud.
Manuel Calvo destacó la inversión que la Provincia viene realizando desde hace muchos años en esta región.
“Después de los problemas de habitabilidad, en Miramar de Ansenuza se reorganizó la localidad, se hicieron nuevos planos de la Av. Costanera y, durante los gobiernos de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, se la dotó de la infraestructura necesaria para convertirla en lo que es hoy: uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia. Todo eso, con un trabajo federal que implica que hoy estemos reunidos con 10 intendentes de distintas fuerzas políticas y que todos reciban uno de los vehículos de Seguridad Ciudadana, para que entre todos sigamos trabajando en la prevención del delito”, señaló el Vicegobernador, y recordó que este programa está presente en “más de 350 localidades de toda la provincia”.
Por su parte, Adrián Walker, intendente local, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial.
“Hoy es un día magnífico para nuestra localidad, porque, junto a otros municipios, recibimos móviles que nos ayudan en la tarea de prevenir el delito y poder acompañar a toda la comunidad. Esto es clave para mantener el índice de seguridad que, por suerte, tenemos en nuestra ciudad”, apuntó Walker.
Durante la jornada se otorgaron también créditos, escrituras y boletos de compraventa de distintos programas del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar. Laura Jure, titular de esta cartera, entregó 19 créditos del programa Más Vida Digna, cuatro créditos del Banco de la Gente, 18 escrituras del programa Tu Casa Tu Escritura y 17 boletos de compraventa del Programa Lo Tengo.
Jure subrayó el esfuerzo conjunto que realizan las distintas administraciones para poder colaborar con las familias de Miramar y de toda la provincia.
“Los trámites de regulación dominial, los programas Lo Tengo, Vida Digna y el resto de estas iniciativas, apuntan todas a que las familias cordobesas puedan estar mejor. Lo que queremos es acompañar el crecimiento y el progreso de las ciudades. Todas las obras que se hicieron y hacen en Miramar lo que hicieron fue cambiar, mejorar la ciudad. Y todo esto se hizo gracias al trabajo mancomunando entre la Provincia y los municipios locales”, declaró la ministra.
Asimismo, y con la presencia del intendente local Adrián Walker, se habilitó el pavimentado en calle Tucumán. Para esta obra, la Provincia realizó un aporte del FOCOM por $15.000.000, que se sumó a los $17.000.000 del municipio local.
Por otra parte, se inauguraron una estación solar y el parque recreativo “Marchiquitos”, que demandaron una inversión del Ministerio de Gobierno de $1.170.000 y $1.400.000, respectivamente.
Estuvieron presentes, además, el secretario de Coordinación Territorial, Augusto Pastore; la legisladora Alejandra Piasco, e intendentes y dirigentes del departamento San Justo.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
En el marco de “Octubre Rosa y mes de la familia” , se llevó a cabo la primera “Caminata Rosa” el pasado viernes en Colonia Aldao
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.