
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para la región. Beneficiará a más de 20 mil habitantes de los departamentos Río Primero y San Justo. El gobernador también inauguró un polideportivo y entregó viviendas.
Regionales30/05/2023El gobernador Juan Schiaretti habilitó este martes en Balnearia, la obra de abastecimiento y distribución de agua potable que va desde La Para hasta Altos de Chipión, incluyendo a las localidades de Marull, Balnearia y Miramar.
La obra beneficiará a más de 20 mil habitantes de los departamentos Río Primero y San Justo.
El primer tramo troncal incluye trabajos para las redes de distribución en Balnearia y Miramar, que no contaban con este sistema y se ubican en el sector más céntrico de cada municipio.
En ese sentido, el gobernador anunció que la Provincia financiará a los municipios para ejecutar las redes de agua. “Esta obra, además de cambiar la vida de los habitantes, significan progreso. Y progreso también es lo que queremos para nuestra provincia de Córdoba”, agregó.
Por su parte, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López detalló que, entre los más de 80 kilómetros de acueducto troncal, 10 kilómetros de redistribución, y todas las cisternas de almacenamiento, más las estaciones de bombeo. “La obra demandó una inversión de cerca de 19 millones de dólares que, a valores de hoy, son 4.653 millones de pesos”, precisó.
Cabe destacar que el objetivo de este nuevo acueducto es extender la cobertura del sistema Villa María-San Francisco-Morteros hasta La Para, vinculándolo con el aporte de nuevas perforaciones en el extremo de la línea.
La obra fue financiada en su totalidad por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
Por su parte, el intendente de Balnearia, Miguel Diaz, celebró el progreso de la comunidad: “Enumeraría miles de obras de las que se han podido lograr, desde el primer día, con el apoyo que ha tenido Balnearia de parte del Gobierno provincial; obras que no se pueden hacer solas. Balearia, cuando la recibí, tenía una deuda muy grande, nos faltaba de todo. Y aquí se ha aplicado el ‘modelo Córdoba’, porque es un gobierno de hacer y siempre de una forma transparente”.
Los trabajos comprenden la instalación de más de 85 kilómetros de cañería en diferentes diámetros, la ejecución de seis perforaciones de 110 metros de profundidad, dispuestas en el sector sureste de La Para, la provisión e instalación de bombas sumergibles.
Plan Estratégico de Acueductos Troncales
Esto se enmarca en el Plan Estratégico de Acueductos Troncales que desarrolla el Gobierno de Córdoba, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada rincón de la Provincia.
La iniciativa contempla la ejecución de 12 acueductos troncales de gran escala (11 provinciales y uno junto a Santa Fe), algunos de los cuales ya se encuentran habilitados y otros en proceso constructivo.
Con esto se amplía y optimiza la infraestructura de agua potable con 715 kilómetros de acueductos, alcanzando a más de 560.000 cordobeses, y fomentando el desarrollo comercial, industrial y turístico de las diferentes localidades.
En su recorrida por el noreste cordobés, Schiaretti inauguró un polideportivo social para la localidad de Balnearia. La inversión fue de 70 millones de pesos. Este nuevo polideportivo es el espacio de encuentro número 30 en el interior. “Es un lugar de encuentro, de las familias, de amistades, de buena vecindad y un lugar también donde pueden nuestros niños y jóvenes de practicar deportes y actividades culturales”, destacó el gobernador.
Anunció además que la Provincia financia la red de gas natural, mientras el municipio de Balnearia aguarda la autorización del Ente nacional que regula el gas natural, para llevar el servicio a cada hogar y permitir la radicación de empresas.
Por otra parte, el mandatario cordobés entregó cinco Viviendas Semilla, con una inversión de 24.000.000 pesos. Además, en este municipio hay otras Viviendas Semilla en construcción. “Tenemos firmado acuerdo con 398 intendentas, intendentes y jefes comunales donde se están construyendo o ya se han construido estas Viviendas Semilla, que son 10 mil nuevas viviendas para Córdoba”, indicó Schiaretti.
Estuvieron también presentes, el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez; intendente de Miramar, Adrián Walker y la legisladora Alejandra Piasco.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025