
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba repudia las amenazas anónimas dirigidas a Bruno Lonatti, militante del Partido Comunista por parte de grupos relacionados con el Diputado Nacional y candidato a Presidente por “La Libertad Avanza” Javier Milei.
Sociedad29/05/2023
Redacción Regionalisimo
En un comunicado de prensa la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba expresa que “resulta inaceptable que se recurra a métodos de intimidación y violencia para silenciar a aquellos que ejercen su derecho legítimo a expresar sus opiniones políticas” cuando “la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia”.
El organismo repudia las amenazas anónimas que recibió ayer Bruno Lonatti, militante del Partido Comunista, por parte de grupos cercanos al Diputado Nacional y candidato a Presidente por “La Libertad Avanza”, Javier Milei.
El joven denunció el hecho y da cuenta de su experiencia en este vídeo.
Condenan que “Desde la impunidad cobarde del anonimato” en este caso específico y en general, se utilicen la violencia y la persecución “como mecanismos para amedrentar a aquellos que expresan opiniones contrarias es inadmisible”. Porque ya dijimos Nunca Más, agregan: “No podemos permitir que el miedo y la intimidación se impongan sobre el libre ejercicio de nuestros derechos.
Asimismo hacen un “llamado urgente a todo el arco político y la sociedad a repudiar públicamente estos actos” que impiden ejercer los derechos humanos. Exigen además que el estado identifique y sancione “a los responsables” y brinde “la protección necesaria a nuestro compañero y a todos aquellos que defienden activamente los valores democráticos”.
Finalmente manifiesta el texto que en línea con la lucha por la política de estado Memoria, Verdad y Justicia la organización “reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de los Derechos Humanos, la promoción de la igualdad y la justicia”.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

