Día Mundial sin Tabaco: por qué es la principal epidemia prevenible en el mundo

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto negativo de fumar en la salud de las personas y el ambiente. A continuación, los efectos del mayor causante de muertes evitables a nivel global

Sociedad29/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
SHHFSD2IRFE5DHL53SG3Q7ZELI

 El consumo de tabaco es el responsable de 8 millones de muertes anuales en todo el mundo, y tan solo en la Argentina, provoca 48 mil fallecimientos debido a enfermedades relacionadas; lo cual representa el 14 por ciento del total (Créditos: Getty)
Es vox populi que la adicción al tabaco acarrea múltiples problemas de salud. Su consumo es el responsable de 8 millones de muertes anuales en todo el mundo, y tan solo en la Argentina, provoca 48 mil fallecimientos debido a enfermedades relacionadas; lo que representa el 14% del total.

Es por eso que a partir de 1987 se celebra cada 31 de mayo el Día Mundial sin Tabaco, instituido por la Asamblea Mundial de la Salud. Además, los beneficios de dejar de fumar se perciben de forma muy rápida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a los 20 minutos de abandonar el consumo disminuye la frecuencia cardíaca, a las 12 horas las concentraciones de monóxido de carbono en sangre vuelven a la normalidad, y entre la segunda semana y los tres meses, mejora la circulación sanguínea y el funcionamiento de los pulmones.

Las estadísticas sobre el tabaquismo son alarmantes: su consumo es la principal causa de Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC), una afección crónica y progresiva -pero prevenible y tratable- que representa la tercera causa de muerte en el mundo.

En la Argentina, afecta a 2,5 millones de personas, de las cuales 1,9 no conoce su diagnóstico, y produce por año 6.435 personas muertes y 30.500 internaciones.

Por otro lado, el tabaquismo es el responsable de 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón. Se trata del tercer tipo de tumor más frecuente en Argentina en personas de ambos sexos; registra el mayor número de muertes y 12 mil diagnósticos al año. Los principales tipos de cáncer de pulmón son el de células pequeñas (CPCP), que representa alrededor del 15% del total de casos, y el de células no pequeñas (CPCNP), que corresponde al 85%.

Los grados de avance de la enfermedad se clasifican del uno al cinco, y los tratamientos varían según la etapa. Cuanto antes se reciba el diagnóstico, más posibilidad de sobrevivir tiene el paciente; el problema es que el cáncer de pulmón no suele dar síntomas hasta estar avanzado. Es por eso que la realización de tomografías con baja emisión de radiación en personas de riesgo podría ser la herramienta más eficaz para detectar precozmente la enfermedad.

Con el objetivo de ayudar a las personas a abandonar el cigarrillo, el laboratorio AstraZeneca junto a la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) ofrece talleres gratuitos de cesación tabáquica “Chau Pucho”; en el marco de un programa integral sobre cáncer de pulmón.

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades