Del Frade busca renovar la banca: «Hay que ir contra la resignación de los grandes partidos políticos»

Provinciales23/05/2023 Lautaro Zeballos
Carlos del Frade

En una entrevista exclusiva con Conclusión, el diputado provincial explicó que, junto a nueve organizaciones progresistas y de izquierda, decidieron conformar el Frente Amplio por la Soberanía, una alternativa que intentará establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo santafesino.
 
Al ingresar su nombre en el buscador del Sistema Integral de Expedientes Legislativos (Siel) de la Cámara de Diputados de Santa Fe aparecen 2.363 proyectos presentados, de los cuales 334 son de ley. Ese es el trabajo que Carlos del Frade acumula hasta mayo de 2023, en su segundo período en la Legislatura provincial. «Además, en ocho años de laburo nunca falté», agrega el periodista, que ahora buscará renovar la banca encabezando la lista del Frente Amplio por la Soberanía (FAS), espacio que nuclea a casi una decena de organizaciones políticas de izquierda.

En una entrevista exclusiva con Conclusión, el legislador explicó que decidieron conformar esta alternativa «con la idea de ir en contra de la resignación de los grandes partidos políticos frente al poder económico», explícita en «la obscenidad de que haya 660 mil personas por debajo de la línea de la pobreza en una provincia cuyo Producto Bruto Geográfico es de 50 mil millones de dólares anuales».

«Esto es consecuencia de muchos años de gobiernos del peronismo y el Frente Progresista, que gobernaron solamente para los sectores del poder económico. Hay falta de valentía. Contra esa cobardía política necesariamente hay que seguir peleando, por eso queremos seguir fortaleciendo una tercera fuerza santafesina que nos permita en 2027 ganas las elecciones por afuera de los grandes partidos», explicó del Frade. Esa es la estrategia del Frente Amplio por la Soberanía, establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo de la provincia.

La lista que encabeza el actual diputado provincial de Soberanía Popular tiene algunas novedades respecto a las anteriores que conformó. En esta oportunidad están representadas todas las organizaciones que integran el FAS: en segundo lugar está Claudia Balagué (Bases), del sector del socialismo que decidió no sumarse a Unidos para Cambiar Santa Fe; seguida por Fabián Palo Oliver (UCR-Alfonsinismo Auténtico), también alejado del radicalismo que se integró a ese armado; Mercedes Meier (Partido del Trabajo y el Pueblo), con quien del Frade asumió la banca la primera vez; Gustavo Gamboa (referenciado el Alicia Gutiérrez, del partido SI); Marisa Bernal (actual concejala de Villa Gobernador Gálvez por Pares, sector que tiene como referenta a Verónica Benas); entre otros.

En Rosario, el Frente Amplio por la Soberanía llevará al actual secretario de Salud Pública municipal, Leonardo Caruana, como cabeza de lista de concejales, secundado por Sofía Botto de Libres del Sur y Nire Roldán, de la Concejalía Popular, en el tercer lugar. Es un armado de nueve organizaciones políticas, que en algún momento fueron más. Igualdad, el partido que tiene como máximo referente al diputado provincial Rubén Giustiniani, finalmente presentará una nómina propia, por fuera del frente. «Fue un tema electoral, no nos pusimos de acuerdo en la cuestión de los lugares, lo cual es una pena porque sigo pensando que Rubén es un tipo admirable. Incluso lo felicité en estos días por el logro del voto joven, pero son cosas que pasan cuando armás algo donde hay diez organizaciones. Hay que distribuir entre diez y después bancarse la decisión», lamentó del Frade.

Al recibir la consulta de si estuvo la posibilidad de integrar también la nómina de diputados que terminó encabezando Lucila De Ponti, el dirigente de Soberanía Popular contó: «A eso nos lo ofrecía la gente del Movimiento Evita, pero yo de entrada les dije que no porque dentro de la estructura del peronismo, por más progresista que sea la construcción, el que gobierna es conservador».

«(Omar) Perotti hizo un gobierno conservador, con algunas cosas que fueron interesantes como el Boleto Educativo y Billetera Santa Fe, pero fue un Estado que terminó sirviendo a las multinacionales santafesinas, generando 660 mil personas en la pobreza. Los sectores progresistas algún día tienen que salir de ahí, de esa estructura, para construir desde la identidad peronista transformadora un Frente Amplio por la Soberanía más grande y gobernar la provincia de Santa Fe», expresó.

En este escenario, es que desde el FAS definieron no presentar ofertas en las categorías de gobernador e intendente de Rosario. En el primer caso, igualmente, tenían una primera opción que finalmente no llegó a concretarse. «Nuestra candidata a gobernadora era (la abogada, criminóloga y exvicegobernadora entre 2007 y 2011, bajo el mandato de Hermes Binner) Griselda Tessio, pero nos dijo que no. Igualmente estuvo con nosotros en la presentación de la lista de en Santa Fe, lo que fue un lujo», afirmó.

En el territorio rosarino, en cambio, si bien no tienen pensado brindar un apoyo explícito a ningún precandidato, del Frade sí tiene una opción que considera superadora. «Yo personalmente siempre dije que me gustaría que Juan (Monteverde, de Ciudad Futura) gobierne la ciudad, porque sería alguien que llegaría por afuera de los grandes partidos. En este caso, han decidido -por una cuestión coyuntural- que dentro del peronismo podía alcanzar una intendencia. Ojalá lo logre», acentuó.

MEDIDAS POSIBLES, PROYECTOS CAJONEADOS

Este medio le pidió al actual diputado provincial que, de los más de dos mil proyectos presentados en la Legislatura, elija un breve paquete de medidas que considera que condensan su propuesta política.

Al responder, el legislador nombró la reducción de la jornada laboral a seis horas; una reforma impositiva; reducción de la jornada laboral a seis horas; leyes de Educación; Agrotóxicos; y una empresa provincial de vivienda. 

«Una reforma impositiva que haga que dejen de pagar impuestos la clase media y los sectores trabajadores, y que empiecen a pagar las grandes exportadoras que pagan cero pesos. por lo que esta es una provincia injusta y obscena», amplió.

«Jornada laboral de seis horas -continuó-, fundamental para tener trabajo estable y en blanco. Para salir incluso de esto de los planes transitorios. Queremos trabajo estable y en blanco para que la pibada pueda planificar una familia, una casa, un futuro. Eso se hace con una ley de jornada laboral de seis horas. Son cosas que la provincia puede hacer porque la habilita el artículo 20 de la Constitución Provincial».

Y siguió: «Ley de Educación porque no puede ser que la provincia no tenga ley desde 1947. Es una vergüenza. También ley de Agrotóxicos, que es fundamental para que se deje de envenenar a la gente».

«Además estamos trabajando mucho en esto de una empresa provincial de vivienda para salir de la desesperación de lo que significan actualmente los alquileres», completó el diputado provincial.

En este paquete de iniciativas no aparece nombrada ninguna medida que hable expresamente de seguridad, tal vez el tema más estudiado por del Frade, tanto desde la banca como en su rol de periodista de investigación. Aun así, la mayoría abordan integralmente la situación de emergencia que atraviesan los barrios, donde aparece la mano de obra que las bandas narcopoliciales utilizan para ampliar y defender sus negocios a través de la violencia.

Esto no significa que no haya presentado en su paso por la Legislatura proyectos en torno a la problemática del narcotráfico y el crimen organizado. «Hemos presentado casi 50 proyectos en la cuestión de seguridad. Somos los que más presentamos proyectos en esa materia», afirmó.

 «Hay que investigar el lavado de dinero, pero también triplicar el presupuesto en trabajo, educación, cultura, alegría y deporte para que en los barrios aparezca una presencia virtuosa del Estado, porque lo que tenemos hoy es una presencia corrupta del Estado. Son los nichos corruptos de la policía librando la zona para que después te hagan el desastre que estamos hoy sufriendo», resaltó.

En ese marco, sostuvo que la Provincia debe avanzar con una reforma policial que esté en línea con los proyectos presentados por el entonces ministro de Seguridad Marcelo Sain en la Legislatura, medidas que terminaron cajoneadas. «Es increíble la falta de responsabilidad de los grandes partidos políticos que manejan la agenda de la Legislatura, tanto en Diputados como en el Senado. No hay acuerdo político para enfrentar a la corrupción policial. Es más funcional a los grandes partidos políticos que han gobernador durante 40 años tirarse los muertos entre sí, para que la oposición de hoy gane las elecciones de mañana. Eso es asqueroso, porque termina siendo lo que genera tanta sangre derramada en los barrios», cuestionó.

Te puede interesar
Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Suardi secuestro

Detuvieron a 6 vendedores de drogas

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades