
Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio




Los vecinos de Suardi y la región pudieron disfrutar de la extensa «Feria Comercial», en la 57º «Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas»
Regionales19/05/2023
Redacción Regionalisimo
Un gran número de firmas, comerciantes y productores culturales encontraron un espacio propicio para dar a conocer sus productos y servicios. Además, desde la organización, se ofrecieron juegos lúdicos y recreativos para los niños y las niñas, y diversas actividades pensadas por las áreas y coordinaciones del municipio, buscando que absolutamente toda la familia pueda pasar una hermosa jornada.
La 57º «Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas», uno de los festejos más tradicionales y convocantes de la ciudad, tuvo su apertura con la «Feria Comercial», con la participación de un gran número de empresas, firmas, emprendedores y artesanos de Suardi y la región.
Además de los stands, desde la organización también se generó un espacio para los niños y las niñas, ofreciéndoles juegos lúdicos y recreativos durante toda la tarde.
La novedad saliente para esta nueva edición es que absolutamente toda la fiesta se realizó en torno a Plaza «San Martín» y sus calles aledañas. Es por esto que, agregaron a la «Feria Comercial» un «Paseo Gastronómico» con diversidad de oferta para abastecer a toda la gente que se acercó a disfrutar del evento.
En el acto central la Municipalidad, conjuntamente con empresas de la localidad, entregó menciones a las empresas protagonistas de la actividad y a aquellos productores que siguen apostando al cultivo.
Luego del acto, llegó el momento para las expresiones artísticas. En primera instancia, se presentó el espectáculo de humor de «Capocha», denominado «¡Qué Jugador!».
El gran cierre de la noche estuvo a cargo de «Kunfi» Girau, quien, con toda su calidez y talento, hizo vibrar y cantar al público que se congregó para disfrutar del show.
Es importante mencionar que, antes de la función de «Kunfi», se presentó el video «A tus 100 años», donde más de 30 artistas de la música de la ciudad, pusieron su voz para interpretar la canción del centenario de Suardi.
Durante la segunda jornada, contó con las presentaciones de «Cronopia y la Magia» y la Escuela de Danza Jazz y Contemporánea de CSS.
El gran cierre estuvo a cargo de la compañía El Ojo, artistas de raíz, que deslumbró al público presentando su espectáculo denominado «De cantor a leyenda».

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7



El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

