
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




La presentación de la Red Comunitaria de Consumo Problemático de Sustancias tuvo lugar en el edificio municipal de Suardi
Regionales27/04/2023
Redacción Regionalisimo
Esta Red apunta a la prevención, creando y fomentando ámbitos seguros y libres de sustancias, como los talleres municipales, y los espacios ofrecidos por instituciones educativas y deportivas.
La misma está integrada por representantes de diferentes espacios, instituciones y organizaciones de la comunidad que trabajan en el abordaje de situaciones de consumo de sustancias, entre las que se encuentran la Municipalidad de Suardi, el Concejo Municipal, Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas, Hospital «Dr. Giménez», Caps, Parroquia Santa Catalina de Siena, Casa de Recuperación «La Guadalupana», clubes, instituciones educativas, y grupos de familiares de personas en consumo problemático.
A través de esta conferencia pretenden visibilizar el trabajo articulado y coordinado que viene realizando la Red en referencia a la prevención y asistencia, con el objetivo de brindar espacios de escucha, acompañamiento y contención a familiares y/o personas que estén atravesando situaciones que impliquen un consumo problemático de sustancias.
Además, dieron a conocer un Protocolo de actuación local establecido por la Red, como herramienta de intervención ante situaciones de consumo problemático.
Finalmente recalcaron que todos los integrantes de la sociedad son agentes preventores. Se lo hace educando, acompañando, escuchando, cuidando, asistiendo, denunciando, y transmitiendo hábitos saludables.
Desde la perspectiva de la salud social comunitaria el consumo problemático de sustancias representa un campo de la realidad que supone distintas dificultades, no solo por el deterioro de la persona afectada sino desde el plano de la agenda política, supone un desafío de abordaje.
En la actualidad el consumo representa un problema de salud colectiva, por lo que realizar una prevención integral sobre la vulnerabilidad disminuye el riesgo o las condiciones de los grupos que se vinculan con el consumo

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

