
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
La Justicia Federal había requerido su detención y extradición. Habría sido condenada en su país.
Sucesos22/04/2023Interpol trasladó desde Paraguay a suelo santiagueño a una supuesta médica del vecino país, sospechada de integrar una organización narco criminal internacional. La Justicia Federal de Santiago del Estero había solicitado su extradición hace ya ocho años, pero debía cumplir una condena en su país de origen, también vinculada a la comercialización de drogas. Sería la dueña de una avioneta que transportaba marihuana y que derribó a un helicóptero de Gendarmería Nacional en Ahí Veremos, Copo.
El nombre de Gloria Beatriz Vázquez Hermosilla puede ser desconocido para cualquiera de nosotros, pero la Justicia Federal santiagueña esperó más de una década poder tenerla a su disposición para que rinda cuentas por uno de los episodios más graves vinculados al narcotráfico en esa provincia y que pudo haber sido una tragedia.
El sábado 6 de agosto del 2011, efectivos de Gendarmería Nacional realizaban controles en la zona norte de la provincia, ya que tenían información de que posiblemente un cargamento de droga podía ser arrojado a través de vuelos ilegales en pistas clandestinas de la zona.
El momento de actuar llegó. Observaron una aeronave sobrevolar los campos de Ahí Veremos, distante más de 200 kilómetros al norte de la capital de la provincia, y solicitaron vía radio al piloto que aterrizara por tratarse de un vuelo ilegal.
Los gendarmes nunca imaginaron la arriesgada maniobra del piloto de la avioneta. La aeronave Cessna 210, identificado como ZP-THI, habría rozado de forma intencional al helicóptero de la Fuerza, por lo que sus cinco tripulantes tuvieron que ensayar un aterrizaje forzoso y de milagro resultaron ilesos.
Los rastrillajes de Gendarmería vía terrestre, localizaron la avioneta que también tuvo que aterrizar obligadamente por verse averiada a pocos kilómetros, sin piloto ni tripulantes a la vista, pero sí unos 70 kilogramos de marihuana en cercanías. Se desconoce si transportaban más y se llevaron el resto.
La causa recayó desde ese momento en el juez federal Nº 1, Dr. Guillermo Molinari, quien libró una serie de medidas para tratar de esclarecer lo sucedido y dar con los responsables del vuelo, la carga y la maniobra en el aire.
Con la colaboración de organismos paraguayos, pudieron determinar que el piloto de la aeronave había presentado un plan de vuelo uniendo dos localidades del vecino país, lejos de haber informado sobre el cruce de frontera, como era de suponer.
Las averiguaciones se profundizaron y se determinó que la avioneta figuraba a nombre de Gloria Beatriz Vázquez Hermosilla, una supuesta médica paraguaya, sobre la que se posaron las sospechas.
El juez Molinari solicitó la extradición de la mujer en el 2015, después de haber tomado conocimiento que había sido capturada tras cuatro años por la Interpol. Sin embargo, la Justicia paraguaya dejó en suspenso la medida, ya que la juzgó en una causa también vinculada al narcotráfico.
Cumplida la sentencia, recién ahora, casi 12 años después, la Justicia de Paraguay autorizó la extradición de Vázquez Hermosilla, quien desde el jueves por la tarde está Santiago del Estero, alojada en el Penal de Mujeres de calle Posadas.
Este lunes o a más tardar el martes, el Dr. Molinari junto al Secretario del Juzgado, Dr. Ramón Ferreiro, tomarán indagatoria a la mujer paraguaya por los cargos endilgados por la Fiscalía federal.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.