
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Las y los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de abril. El trámite es digital y se realiza a través del Formulario Único de Postulantes. Es necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.
Provinciales17/04/2023
Redacción Regionalisimo
El Programa Primer Paso es una de las políticas de fomento para el trabajo para los jóvenes, que busca generar nuevas oportunidades laborales y una primera experiencia de entrenamiento para 15 mil cordobeses y cordobesas.
En marzo de 2023 se presentó una nueva edición destinada a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la provincia de Córdoba. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de abril.
Luego de las postulaciones, del 29 de abril al 10 de mayo se hará la revisión de datos; el 11 de mayo tendrá lugar el sorteo en Lotería de Córdoba; y el 15 de mayo comenzará la capacitación y práctica laboral.
Las inscripciones se realizan de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes y es necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.
Las empresas interesadas en formar parte, tendrán que contar con CiDi nivel 2 para realizar la inscripción de manera online mediante FUP (https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano).
Es fundamental que el empleador comparta el CUIT, ya que es un dato indispensable para completar la solicitud de los interesados en formar parte del staff de la empresa. A partir de allí, el empleador podrá aceptar desde su formulario a quienes eligieron su organización.
Finalizado este proceso, la postulación de ambas partes (empresa y postulante) queda completada y a espera de salir sorteados el día 11 de mayo.
Para que empresas y comercios puedan sumarse al PPP debeN estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social. Además tendrán que contar con empleados registrados en relación de dependencia, a excepción de los departamentos del norte y oeste provincial con menos de 500 habitantes, donde no es necesario que cuenten con este requisito.
Para más información ingresar aquí

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

