Oficina Integral Marengo: Brinda asesoramiento legal sobre la nueva moratoria previsional

El Gobierno nacional, a través de la promulgación de la Ley 27.705, reglamentada a través del decreto 173/2023 implementó una «nueva moratoria previsional» que contempla un plan de pagos destinado a regularizar la  deuda en concepto de aportes previsionales.-

Locales08/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
OIM

¿A quiénes comprende?
A) Personas que alcanzaron la edad jubilatoria establecida por la Ley 24241: hombres con 65 años   y 60 años para las mujeres. En ambos casos las personas no cumplen con el requisito de aportes establecido por ley; es decir que no cuentan con los 30 años de aportes jubilatorios.-
La ley crea un sistema para la «compra» de  aportes previsionales que no se efectuaron oportunamente, los que se irán cancelando mensualmente, por un período determinado de tiempo, a través de cuotas que se descontaran directamente del haber jubilatorio. 
Los periodos adeudados que podrán ser incluidos en el plan de pagos previsional se extenderán hasta el mes de diciembre del año 2008 inclusive. -
B) Personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria: mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años, que  al cumplir la edad jubilatoria establecida por ley, no alcanzaran a reunir los 30 años de aportes requeridos por el actual sistema previsional.
Este plan no permitirá la jubilación inmediata, sino que las personas determinadas en este item, podrán «regularizar anticipadamente» su situación previsional, a través de la compra por moratoria de los períodos de aportes necesarios, para que al llegar a la edad jubilatoria requerida puedan acceder al beneficio previsional.
Los períodos de deuda que podrán declararse deberán ser anteriores al 31 de marzo de 2012. 
Esta opción es una innovación legislativa ya que nunca  se había  previsto la regularización de la deuda previsional antes de cumplir la edad requerida por ley.-
Oficina Integral Marengo ubicada en calle San Martin N° 68 de la ciudad de Morteros cuenta con un grupo de profesionales especializados, que le brindarán una atención personalizada y asesoramiento legal para cada caso en particular reforzando el compromiso y la defensa de los derechos, que desde hace más de dos décadas, mantiene con los trabajadores argentinos.
Para consultas telefónicas al 03562 -405617 y  personalmente a cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en Morteros,Villa del Rosario, Córdoba, Villa Carlos Paz, Santa Fe, Galvez y Paraná.

Te puede interesar
Morteros inst

Reconocimiento a vecinos e instituciones

Redacción Regionalisimo
Locales22/10/2025

En el marco del ciclo «Construyendo Democracia desde el Gobierno Local», y a 30 años de la sanción de la Carta Orgánica Municipal, reconocieron a personas e instituciones que dedican su tiempo y esfuerzo al bien común.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Lo más visto
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades