
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
El Gobierno nacional, a través de la promulgación de la Ley 27.705, reglamentada a través del decreto 173/2023 implementó una «nueva moratoria previsional» que contempla un plan de pagos destinado a regularizar la deuda en concepto de aportes previsionales.-
Locales08/04/2023¿A quiénes comprende?
A) Personas que alcanzaron la edad jubilatoria establecida por la Ley 24241: hombres con 65 años y 60 años para las mujeres. En ambos casos las personas no cumplen con el requisito de aportes establecido por ley; es decir que no cuentan con los 30 años de aportes jubilatorios.-
La ley crea un sistema para la «compra» de aportes previsionales que no se efectuaron oportunamente, los que se irán cancelando mensualmente, por un período determinado de tiempo, a través de cuotas que se descontaran directamente del haber jubilatorio.
Los periodos adeudados que podrán ser incluidos en el plan de pagos previsional se extenderán hasta el mes de diciembre del año 2008 inclusive. -
B) Personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria: mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años, que al cumplir la edad jubilatoria establecida por ley, no alcanzaran a reunir los 30 años de aportes requeridos por el actual sistema previsional.
Este plan no permitirá la jubilación inmediata, sino que las personas determinadas en este item, podrán «regularizar anticipadamente» su situación previsional, a través de la compra por moratoria de los períodos de aportes necesarios, para que al llegar a la edad jubilatoria requerida puedan acceder al beneficio previsional.
Los períodos de deuda que podrán declararse deberán ser anteriores al 31 de marzo de 2012.
Esta opción es una innovación legislativa ya que nunca se había previsto la regularización de la deuda previsional antes de cumplir la edad requerida por ley.-
Oficina Integral Marengo ubicada en calle San Martin N° 68 de la ciudad de Morteros cuenta con un grupo de profesionales especializados, que le brindarán una atención personalizada y asesoramiento legal para cada caso en particular reforzando el compromiso y la defensa de los derechos, que desde hace más de dos décadas, mantiene con los trabajadores argentinos.
Para consultas telefónicas al 03562 -405617 y personalmente a cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en Morteros,Villa del Rosario, Córdoba, Villa Carlos Paz, Santa Fe, Galvez y Paraná.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.