
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




Al celebrarse hoy el día mundial del agua desde CoopMorteros proponen reflexionar sobre la forma en el consumo, ya tiene un alto exceso de uso de agua potable.
Locales22/03/2023
Redacción Regionalisimo
Hoy, 22 de marzo, se celebra a nivel global el Día Mundial del Agua. Es una fecha importante que busca reivindicar la importancia de este recurso: es un bien vital y común para la humanidad que mantiene a todas las especies que habitan en el planeta. Sin embargo, debido a la crisis mundial del agua en la que la humanidad está inmersa, la fecha ha cobrado más valor en los últimos años y busca concienciar de la importancia de acelerar los cambios y asumir compromisos voluntarios que ayuden en el proceso de sostenibilidad.
En Morteros de acuerdo a los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud se está consumiendo alrededor de un millón de litros demás, ya que de acuerdo a la información suministrada por la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros, se consume más de 3 millones de litros de agua por día, superando el promedio recomendado por la Organización Mundial de la Salud que es de 100 litros/habitante/día.
Es decir que tomando los alrededor de 20 mil habitantes se debería estar consumiendo alrededor de 2 millones de litros, pero si tenemos en cuenta que una gran parte de esos habitantes residen en la zona rural y no cuentan con acceso al servicio de agua potable, el exceso de consumo es aún bastante mayor
En ese sentido desde CoopMorteros expresan: “Llegó el momento de reflexionar acerca de nuestra forma de consumir agua. Es importante que evitemos todo tipo de derroche e incorporemos hábitos de consumo responsable. Esto ayudará a disminuir el impacto ambiental y ahorrar miles de litros de agua”.
El 22 de marzo es el día marcado en los calendarios como Día Mundial del Agua, desde 1993. Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992 en Río de Janeiro, Brasil, diferentes gobiernos de todas partes del mundo se reunieron para debatir sobre la situación de los recursos y bienes medioambientales, surgiendo de este debate la propuesta de la efeméride para los años siguientes.
Desde ese momento, cada año, en esta fecha, se celebra el día con la publicación de un informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en todo el mundo. El objetivo de esto es mantener al día a los responsables, a nivel nacional e internacional, de la toma de decisiones, proporcionándoles información y herramientas que les permitan implementar políticas de agua sostenibles. Es la Unesco, la agencia líder de la ONU, la encargada de elaborar este informe anual, centrándose en el lema y temática que cada año acompaña a la celebración.
Este año el lema que acompaña a la efeméride es “Acelerar el cambio”. Se sigue de la llamada a la acción de la sociedad con el mensaje “Sé el cambio”, de forma que en todos los carteles se puede leer el reclamo : “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

