
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
La apertura del 6° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal, tuvo lugar en la sala de sesiones del cuerpo deliberativo
Regionales10/03/2023En una sesión presidida por Sofía Masutti; y acompañada por los concejales Javier Díaz, Gustavo Sella, Roberto Pelussi, Agustín Peretti, y Daniel Racca, el intendente Hugo Boscarol dejó su mensaje realizando un balance de las acciones y lo proyectado para este año.
El acto comenzó con el izamiento de la Bandera, y de la entonación del Himno Nacional Argentino, dejando la titular del cuerpo palabras de apertura para seguidamente escuchar el discurso del intendente para dejar inaugurado el 6° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal.
Al hacer referencia a la situación económica y financiera del municipio puntualizo que con un presupuesto con un 40 % de diferencia a lo proyectado al sufrir una inflación superior al 100 %, lograron mantener las cuentas equilibradas, sin deudas vencidas, con pagos a proveedores al día al igual que sueldos y aportes
Así mismo señaló que no significo dejar de prestar los servicios, como tampoco la continuidad de las obras que tenían previsto concretar, si considero que a causa de la inflación disminuyeron el ritmo de avance, «pero se siguieron las obras programadas a pesar del porcentaje de diferencia en la parte económica que hizo necesario ampliar el presupuesto»
En otro tramo de su mensaje agradeció a la comunidad por el cumplimiento en el pago de las distintas tasas y contribuciones, «la recaudación fue de un 73 % respecto al total emitido»
Por otra parte indico que para este año el aumento en promedio es de un 69 %, lo que significa una disminución en la recaudación de más del 30 % en relación al año anterior.
Al anunciar que tienen presentado un proyecto por un total de 45 millones de pesos para realizar cordón cuneta y ripiado en barrio San Miguel, considerando que en cualquier momento el mismo puede comenzar a ser ejecutado.
Al recordar que cuando eran comuna solo debían prestar servicios y realizar algunas obras, en la actualidad deben cubrir muchas más necesidades vinculadas a la educación, cultura, niñez, diversidad y género, discapacidad, deporte, seguridad, «Todo esto nos demanda ser muy responsables en la inversión e los recursos»
Al destacar que por unanimidad el Concejo aprobó para el 2023 un presupuesto por 1200 millones de pesos, aclaro que se trata de una proyección, «no significa que ese dinero esté disponible, es una estimación de lo que se puede llevar adelante de acuerdo a lo calculado»
Aseguro que van a continuar las obras en marcha y seguiran prestando los servicios públicos acompañando el crecimiento de la ciudad
«Ratificamos la idea de esta gestión de promover políticas sociales dirigidas a la promoción y protección de derechos de niñez, adolescencia, familia, discapacidad, adultos mayores, cuestiones de géneros y diversidad, atendiendo necesidades relacionadas a la salud, hábitat, violencia, adicciones entre otras. A través de distintas coordinaciones se dan respuestas a las problemáticas cotidianas trabajando de forma coordinada con deporte, cultura, educación y salud para una mejor calidad de vida para todos los habitantes» sostuvo Boscarol
«Todo se logra porque somos una administración responsable, porque no gastamos lo que no tenemos, esto lejos de ser una crítica es una gran virtud» considero
Finalmente comentó que pusieron a disposición del gobierno provincial distintas alternativas de terrenos para instalar los depósitos de agua potable y para la instalación de la planta reductora de gas, destacando el trabajo que viene realizando la provincia para estas macro obras que posibilitaran a que varias empresas estén en Suardi.
Acompañaron el Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretario de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda; Directoras de Contabilidad y Presupuesto Jimena Lingua, de Desarrollo Social Belén Griffa; Coordinadoras de Cultura Marianela Mottura, de Deportes Evangelina Mondino, de Discapacidad Gabriela Gaido, y de Museo y Archivo Histórico Elisabet Serafín.
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos dio inicio este viernes al programa “Pavimento Fuerte 2”, un ambicioso plan de obras que contempla la pavimentación de 50 calles en diferentes sectores de la ciudad.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe