
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Al dejar inaugurada las sesiones del Concejo Deliberante, la intendenta de San Guillermo, Romina López, delineo los aspectos más importantes de la gestión para este año, los que se sustentan en educación, formación y producción.
Regionales09/03/2023En su discurso, dijo que «este año queremos potenciar el sector productivo y formar jóvenes, y para eso pretendemos la implementación de un colegio secundario orientado a la informática».
López dijo que «al caerse la licitación de los nuevos edificios del Jardín Nucleado y Escuela Técnica, me voy a quedar tranquila cuando se tenga una fecha certera para la nueva licitación, de lo contrario lo voy a considerar como una promesa más».
Por otra parte, agregó que «se enviará al Concejo un proyecto para que se pueda contar con un área para empresas que ofrecen diferentes servicios, para darle respuesta a una demanda de muchos años. Espero que los concejales lo traten con rapidez y madurez porque esto significará un gran avance para el sector productivo».
Además, resaltó «el convenio del Municipio con el Club Unión para darle impulso a las carnavalerías, a pesar de la negativa de los concejales opositores que manifestaban que no era necesario. Estoy en condiciones de informar que lo invertido se recuperó totalmente».
En materia de obra pública, dijo que «se recuperaron muchos espacios, mientras que en la zona rural y a través de ‘Caminos de Ruralidad’ se concretó una inversión histórica».
«En agua potable estamos adecuando las plantas, y a partir de un proyecto presentado a la Nación haremos una nueva red para toda la ciudad», remarcó López.
Y agregó: «En cuanto al medio ambiente, seguimos creciendo y logrando reconocimientos a nivel nacional a partir de un trabajo que signifique un cambio total. La planta de reciclado lleva recaudados 900 mil pesos en sólo dos meses de trabajo».
«Todo lo que hicimos, lo logramos a partir de una administración ordenada porque nos comprometimos a recuperar San Guillermo para que sea una ciudad central en el departamento», finalizó López.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia