Sobre las penas y las prisiones

El juicio y la condena por el asesinato del pequeño Lucio Dupuy abrió un fuerte debate en todo el país en virtud de la conmoción social que provocó el caso.

Opiniones05/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
1676891566081

(La Arena) En una sociedad cruzada por ásperos enfrentamientos políticos, económicos, sociales y hasta deportivos, con frecuencia exacerbados a niveles inauditos por actores mediáticos más interesados en obtener puntos de rating que puntos de acuerdo, era inevitable que este traumático homicidio también terminara siendo pasto de aquellas fieras. Fue así que hubo voces que procuraron elevar la discusión pública abordando temas y problemas sensibles como el de los prejuicios de género presentes en el aparato judicial, las falencias de los organismos públicos a la hora de proteger a las infancias en riesgo o el sistema penitenciario como lugar de resocialización o de castigo. Pero también hubo un fuerte coro que buceo en las aguas de las emociones más violentas, que pretendió igualar conceptos de justicia y venganza y se posicionó en el lugar de las víctimas como si fuera el único que otorga autoridad para hablar de lo sucedido. Como si el ejercicio del derecho y de la administración de justicia no hubieran evolucionado históricamente en un proceso de institucionalización estatal para superar el estadio de la vendetta.
El informe sobre la visita a nuestra provincia del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, divulgado por este diario, muestra las falencias que tiene el sistema carcelario pampeano. Es un documento oportuno que -ojalá- pueda servir para ilustrar cómo son las condiciones de vida de los condenados y qué se puede esperar de su tránsito por esos recintos. Es cierto que La Pampa no es de las que peor está en la materia, pero aún así la demanda del CNPT fue taxativa: el Estado provincial debe crear su propio sistema penitenciario para no depender de otras jurisdicciones que condicionan el uso de sus instalaciones. Casos de maltrato, apremios, hacinamiento o traslados a otras provincias, tal como informa el Comité, son frecuentes y deberían sensibilizar a la sociedad a la hora de reclamar que caiga el peso de la fuerza punitiva del Estado sobre quienes han violado la ley. Hay una progresión de las penalidades en función de la gravedad del delito cometido, y nadie pretende que ningún crimen quede impune. Pero los prejuicios sociales, raciales o de género, junto a una demagogia punitivista presente en no pocos dirigentes políticos, periodistas y "expertos" de todo tipo han estimulado una suerte de competencia por ver quién exige más ensañamiento carcelario. El "que se pudran en la cárcel" parece avanzar a paso redoblado y en no pocos casos con independencia de la transgresión cometida. Muchos se consideran autorizados a hablar de "prisión perpetua" o de "reclusión por tiempo indeterminado" o de "agravantes" sin conocer estrictamente su significado y con el único fin de expresar un sentimiento de solidaridad con las víctimas.
No está mal esa identificación, esa muestra de empatía con el que sufre, el problema surge cuando se manipulan mediáticamente esas emociones por parte de quienes pretenden imponer su propia versión de la ley.

Te puede interesar
Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

Lo más visto
elecciones santa fe

16 listas compiten por 9 bancas de Diputados en Santa Fe

Redacción Regionalisimo
25/10/2025

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades