
Realizaron el noveno sorteo mensual 2025 Promoción "Sueño Celeste"
El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni




El tapiz “Tesoro de Ansenuza” fue entregado en donación a la Biblioteca Popular “Cultura y Progreso” en adhesión al Centenario de su fundación
Locales01/03/2023
Redacción Regionalisimo
La Biblioteca Popular “Cultura y Progreso” cede un espacio para resguardar el tapiz pavimental comunitario, armado durante la jornada del 10 de octubre de 2022 en el Lago Norte, con trabajos creativos realizados por la comunidad durante julio, agosto y septiembre, respondiendo a un proyecto generado por la Promoción 1968 de Maestras Normales Nacionales del Instituto Cristo Rey, para la presentación de los libros “Qenqe I y Qenqe II, de su compañera ,la artista textil Ana Mazzoni.
El mismo fue expuesto, el 6 de noviembre de 2022, en el andén de la Estación de Ferrocarril, en adhesión al Día de los Parques Nacionales.
Quedó luego resguardado en la Oficina de Turismo, en espera de encontrar el lugar adecuado para que sea visitado por participantes y público en general.
El 22 de noviembre de 2022, en una reunión con la Comisión Directiva de la Biblioteca, ofrecen para su colocación, una baranda en el sobre piso de la Sala de Lectura .
Fue necesario adaptarlo al espacio cedido convirtiéndolo en un tapiz de doble faz de 3,60 x 1,80 m donde se utilizaron los 100 metros de cordón con la técnica de wrapping, (en castellano envase) dándole la forma de la Laguna Mar Chiquita y los 505 trabajos creativos realizados por niños, jóvenes y adultos de Instituciones y hogares particulares.
Podrá ser visitado en horario de apertura de la Biblioteca Popular “Cultura y Progreso” que será durante el mes de marzo de 9 a 12 y de 16 a 19

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

