
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
En Villa Ascasubi, el candidato de Hacemos por Córdoba mantuvo un encuentro con intendentes y jefes de gobiernos locales del departamento.
Provinciales13/02/2023Martín Llaryora llegó este viernes por la tarde la localidad de Villa Ascasubi, donde fue recibido por el intendente local, Fernando Salvi.
El motivo de su visita fue la reunión que mantuvo con hombres y mujeres de la política, a quienes les compartió los ejes de su proyecto de gobierno, con vistas a las próximas elecciones provinciales.
En este marco, intendentes, presidentes comunales y dirigentes del departamento Tercero Arriba compartieron con el candidato distintos temas propios de sus territorios, a la vez que manifestaron su expreso apoyo y confianza en la gestión que Martín Llaryora llevará adelante, de ser elegido próximamente como gobernador de la Provincia de Córdoba.
Por su parte, las autoridades municipales se comprometieron a llamar a elecciones en sus distritos en la misma fecha que se fije para los comicios provinciales.
Quienes participaron de la reunión con el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, fueron: Juan Scotto; José Luis "Lichi" Scarlato; José Peralta; Franco Paludi; Daniel Cabrera, de la Comuna Punta del Agua; Victor Vera, intendente de Tancacha; Jorge Frarezzo, intendente de Colonia Almada; José Scotto, intendente de Corralito; Claudio Boretto, de Comuna Las Isletillas; Sergio Avalle, intendente de Las Perdices; David Consalvi; Zully Fonseca, entre otros.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero