
Cierran el mes rosa en Freyre con un conversatorio sobre mama
Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica




El ordenamiento del tránsito es otro de los objetivos que el gobierno municipal se trazó con el propósito de mejorar la convivencia comunitaria desde la educación y la participación.
Regionales03/02/2023
Redacción Regionalisimo
A los fines de seguir actuando desde el consenso junto a los actores es que proyectan conformar un consejo de seguridad para ordenar el tránsito, sobre todo de motos y camiones adelanto el secretario de gobierno Pablo Monesterolo, aclarando que la propuesta es trabajar siempre desde la educación y la formación y no desde la represión
En ese sentido hace ya un tiempo iniciaron con actividades formativas a docentes y jóvenes que reciben su primera licencia para conducir, actividades que proseguirán profundizándose para generar un proceso de cambio cultural en el transito
«Para ordenar estamos hablando con cada sector involucrado en este problema que es de todos, porque detrás de los chicos de las motos hay familias, detrás del tránsito pesado hay empresas, entonces creemos que juntarnos entre todos para encontrar la vuelta para ordenar, es el camino» señaló el secretario de gobierno
Así mismo comento que trabajan en la construcción de la playa de camiones en un predio de 3 hectáreas, al que le están haciendo un levante de 40 cm, mientras que el gobierno provincial se comprometió en realizar el acceso desde la ruta hasta la entrada de la misma con la parte hidráulica resuelta mediante un trabajo conjunto con Manfrey

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.

25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.

Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

Se cumplen hoy, 22 de Octubre, 48 años del inicio de una lucha que transformó la historia argentina. Cada 22 de octubre, el país reafirma el valor de la memoria y la verdad: el Día Nacional del Derecho a la Identidad recuerda la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y la importancia de defender la democracia frente al negacionismo.

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

