
El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.




El Intendente Martín Llaryora se reunió con intendentes del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador, a la vez que transmitieron el compromiso de pegar sus elecciones locales a las provinciales.
Provinciales29/01/2023
Redacción Regionalisimo
El encuentro tuvo lugar en la localidad de Río Primero y estuvieron presentes los siguientes intendentes: Silbia Mansilla (Obispo Trejo), Carlos Rodriguez (Plaza de Mercedes), Victor Biagioli (Villa Fontana), Martin Guzman (La Para), José Boxler (Diego de Rojas), Alberto Gutierrez (La Quinta), Cintia Gutiérrez (El Crispin), Eduardo González (Esquina), Cristina Cravero (Río Primero), Daniela Andino (Km658), Nicolas Ñañez (Capilla de los Remedios).
También participaron del cónclave Pedro Schiavoni (legislador mandato cumplido), Emma Franco (Legisladora suplente), Juan Bautista Blangino y Juan José Blangino (legislador departamental).
“Fue una reunión donde todos plasmamos la decisión de acompañar a Martín en su candidatura a Gobernador. Estamos convencidos que Llaryora continuará el legado que deja Juan Schiaretti y la impronta puesta en el crecimiento de la provincia, con una mirada federal hacia todo el interior”, expresó uno de los dirigentes presentes.
Llaryora, quien agradeció a sus colegas el apoyo para su candidatura, expresó su satisfacción por el encuentro en Río Primero:
“Cuando la gestión lo permite, recorro el interior, converso con la gente y me reúno con los dirigentes. Es tiempo de escuchar a los vecinos del interior, seguir los pasos de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, soy la garantía de continuar con esta impronta, gestionando más obras, extendiendo la mano solidaria hacia los sectores más vulnerables y trabajando en mancomunión con el sector privado al que siempre hay que apoyar para seguir trayendo inversiones a la provincia”.
Así, el intendente de la ciudad Capital recorre los distintos departamentos del interior. El fin de semana pasado estuvo en Santa Rosa de Calamuchita, donde recibió el apoyo de los intendentes del departamento; visitó Deán Funes donde el intendente Raúl Tito Figueroa, del Vecinalismo, también anunció su apoyo a Llaryora.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

