¿Cómo gestionar los boletos de transporte gratuitos en Córdoba?

La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda que durante todo el año se puede realizar la gestión de los Boletos Gratuitos: Obrero Social (BOS), Adulto Mayor (BAM), Social Cordobés (BSC) y los Pases Libres por Discapacidad y Enfermedades Crónicas, del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Provinciales17/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
245317

El trámite, que antes se realizaba de manera presencial en la Secretaría de Transporte, en la actualidad se hace de manera 100% online a través de Ciudadano Digital con cuenta CiDi nivel 2.

Para realizar el alta o renovación de alguno de los Boletos Gratuitos se debe ingresar a Ciudadano Digital, en el buscador escribir Formulario Único de Postulantes o FUP, buscar el boleto que se desea gestionar y completar los datos solicitados.

Una vez realizada la inscripción, se enviará una notificación automática de confirmación de la postulación al beneficio a través de CiDi. Luego, dentro de las 48 y 72 horas, recibirá una segunda notificación indicando los pasos a seguir:

Inscripción por primera vez

Si el trámite fue aprobado, el beneficiario deberá sacar un turno en el Turnero Digital del Gobierno para retirar la tarjeta contactless:

Para los boletos BOS, BSC y BAM (urbano) la tarjeta se retira en la Secretaría de Transporte (Pte. Gral. Juan Domingo Perón 12, ciudad de Córdoba), de 8 a 14 horas.

Para los Pases Libres para Personas con Discapacidad y Pase por Enfermedades Crónicas, las tarjetas se retiran en las bocas de Inclusión Social ubicadas en la Terminal 2 (Pte. Gral. Juan Domingo Perón 660, ciudad de Córdoba), de 8 a 16 horas.

Renovación

Si el trámite es por “renovación” y la persona ya cuenta con una tarjeta contactless, podrá comenzar a usarla.

Pase Libre para Personas con Discapacidad y Pase Libre por Enfermedades Crónicas

Para gestionar el Pase Libre para Personas con Discapacidad y el Pase Libre por Enfermedades Crónicas, el ciudadano deberá tener a mano los datos de contacto del postulado y acompañantes; el Código Único de Discapacidad (CUD) o el período de validez del certificado médico, según corresponda; y el informe socioeconómico realizado por un trabajador social (para el caso de enfermedad crónica).

Beneficiarios Boletos Gratuitos

El Boleto Obrero Social (BOS) contempla a los trabajadores en relación de dependencia domiciliados en la provincia de Córdoba, trabajadores monotributistas y personas que se encuentren en situación de desempleo, según las condiciones y requisitos especificados. Los beneficiarios del BOS abonarán el 50% de la tarifa vigente al momento de gestionar el beneficio.

Abarca transporte urbano, interurbano o urbano interior.

El Boleto Social Cordobés (BSC) contempla a todos los beneficiarios de la Tarjeta Social emitida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y se puede utilizar tanto para el servicio urbano como interurbano.

El Boleto al Adulto Mayor (BAM) posibilita viajar en forma gratuita en el transporte público urbano o interurbano a mujeres mayores de 60 años y a hombres mayores de 65 años que residan en la provincia de Córdoba. 

Cabe destacar que el adulto mayor que desee gestionar el Boleto Gratuito BAM para transporte interurbano podrá hacerlo directamente en la empresa prestadora del servicio. En el caso de no tener tarjeta, en ese momento la boca de pasajes le expenderá una.

Vías de contacto

La Secretaría de Transporte recuerda que los canales de contacto por consultas son: 0800-888-1234 y WhatsApp al 351- 2010651.

Te puede interesar
Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La Perla

Expectativas tras el hallazgo de restos humanos en Córdoba

Redacción Regionalisimo
Provinciales30/09/2025

Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Lo más visto
hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades