
Ofrecen 25 millones por información por el capo narco Héctor Argentino Gallardo acusado de homicidio
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
El intendente de la ciudad de Córdoba, en su calidad de candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, fue el invitado especial en un brindis de fin de año en el que participaron el grueso de la dirigencia oficialista de norte cordobés.
Provinciales31/12/2022El evento, realizado este jueves en la localidad de El Rodeo, contó con la presencia de los legisladores Emilia Eslava (Sobremonte), Tania Kyshakevych (Ischilin), Gustavo Eslava (Río Seco), Raúl Latimori, (Totoral), los intendentes Alberto Alaluf (Totoral), Marcelo Eslava (San Francisco del Chañar), Cañito Flores (Villa de María de Río Seco), Coco Albarracín (Salinas) y como invitado especial Claudio Farías (Cruz del Eje), los presidentes comunales Horacio Becerra (Mistoles). Lorenzo López (saladillo), Juan Montoya (Churqui), Carlos Moreno Osses (Rodeo), Ariel Bustos (Chañar Viejo), José Villega (Puesto de Castro), Juan Gonzales (Rayo Cortado) y los principales dirigentes peronistas de los cinco departamentos del norte cordobés.
A la hora del brindis, cada uno de ellos hicieron uso de la palabra haciendo eje en el apoyo irrestricto a la candidatura a gobernador de Martín Llaryora y el absoluto compromiso para con la campaña que se avecina.
También se comprometieron a convocar a las elecciones municipales el mismo día que la de gobernador como vienen haciendo desde 1999.
En la reunión se encontraban varios intendentes y presidentes comunales que no pueden acceder a la reelección ya con los candidatos a sucederlos.
A su turno, Llaryora agradeció el apoyo y las muestras de cariño recibidas y delineó su programa para el norte de la provincia donde afirmó que “sobre la base de lo construido por José y Juan vamos a ir en busca del desarrollo económico, productivo y educativo de la región, vamos a generar un programa de incentivos con el cual promover la radicación de empresas que den trabajo e impulsen el crecimiento”.
Más adelante señaló que “estamos frente a un momento histórico para dar el gran salto hacia el progreso del norte, que ya no es el norte postergado que recibieron José y Juan y que será el norte del desarrollo cuando nosotros tengamos la responsabilidad de gobernar la provincia.”
Finalmente los convocó a comprometerse con la campaña que se avecina “el 2023 va a ser un año repleto de triunfos para nosotros y para la gente, los cordobeses no vamos a dar un paso atrás en los logros obtenidos hasta ahora y vamos a ir hacia adelante con nuevas ideas, con energías renovadas en busca de más obras, de más educación, de más seguridad, de más salud y más desarrollo para los queridos habitantes de este suelo”.
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
El encuentro reunió a más de 250 estudiantes de 18 instituciones para revalorizar el género musical como parte del patrimonio cultural. La actividad forma parte de la capacitación docente “El Cuarteto como Patrimonio Cultural: Un abordaje interdisciplinario para el aula”.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
A tres ruedas operativas de los comicios legislativos, con importante volumen de negocios, precios máximos en todas las franjas y ventas institucionales de la divisa en el techo de la banda cambiaria
En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.
Se cumplen hoy, 22 de Octubre, 48 años del inicio de una lucha que transformó la historia argentina. Cada 22 de octubre, el país reafirma el valor de la memoria y la verdad: el Día Nacional del Derecho a la Identidad recuerda la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y la importancia de defender la democracia frente al negacionismo.
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo.