
Desde el miércoles se pronostican lluvias y heladas para nuestra región
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
La docente, oriunda de la localidad de Ceres, falleció este viernes en un siniestro vial en la ruta provincial 2 cuando regresaba de la Escuela Bernardino Rivadavia de Esteban Rams, departamento 9 de Julio. "Lo que debía ser un día de asueto terminó en una tragedia", criticó Amsafé
Sociedad24/12/2022Mediante un comunicado en la página oficial del la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) lamentaron el fallecimiento este viernes de la compañera maestra jardinera Rosalía Cejas, oriunda de la localidad de Ceres, en un siniestro vial en la ruta provincial 2 cuando regresaba de la Escuela Bernardino Rivadavia de Esteban Rams, en el departamento 9 de Julio.
Más adelante recordaron que “en esta fecha las trabajadoras y trabajadores de la educación íbamos a gozar de un asueto administrativo según lo dispuesto por el gobierno provincial pero una decisión posterior del Ejecutivo se dio marcha atrás con la medida y suspendió la jornada de descanso previa a estas fechas festivas de Navidad y Fin de Año”.
“Ante este terrible hecho manifestamos nuestro profundo dolor y la bronca por la situación en la que venimos trabajando, en la cual el Estado provincial no garantiza el transporte, lo cual volvemos a denunciar”, continúa el escrito.
“Todos y todas las docentes de la provincia expresamos nuestro acompañamiento a los seres queridos de Rosalía, como así también a los/as compañeros/as de su escuela”.
Finalmente Amsafé exige mejores condiciones de trabajo para todos y todas los trabajadores de la educación de Santa Fe, convencidos que el dolor y la indignación se transforme en lucha y organización colectiva. Lo que ocurrió con la compañera Rosalía Cejas se podría haber evitado.
El siniestro vial se dio este viernes en la localidad de Campo Garay, sobre la ruta 2, cuando la docente viajaba en su moto de 110 centímetros cúbicos y chocó contra un auto Chery Tiggo que se desplazaba en sentido contrario al mando de un hombre domiciliado en el barrio porteño de Flores.
Por razones que aún se desconocen en cuanto a la mecánica de la colisión, tras el impacto Rosalía perdió la vida en el acto.
Mari Ramos, delegada de Amsafé departamento San Cristóbal, dijo al portal Aire de Santa Fe: “Estamos tristes y quebrados. Uno siempre habla de las condiciones de trabajo de los docentes que deben recorrer todos los días largas distancias para ir a sus lugares de trabajo. En algunos casos recorren entre 80 y 100 kilómetros diarios”.
Ramos destacó que no es la primera vez que sucede un hecho de estas características y que espera una mejora en las condiciones laborales, no sólo para los y las docentes, sino para enfermeros y policías. “Es un día de reflexión, luto, y que la muerte retome problemas históricos del territorio”, concluyó.
En redes sociales, la recordó una compañera: “Si hoy hubiera sido feriado, asueto, o lo que mmmmmmm quiera el gobierno, mi amiga estaría viva, después no nos critiquen cuando un docente no va a trabajar porque no pudo llegar, ella quiso y no pudo, donde está hoy el gremio, los remises,que te darían q llevar a docentes a trabajar en zona rural, donde están los q siempre criticaron a los maestros que tenemos 3 meses de vacaciones, la verdad me duele el alma, porque sé del sacrificio que hizo mi amiga para estudiar, salir adelante, lamentablemente se nos fue un ser excelente, siempre en mi querida amiga, Rosalía Cejas descansa en paz, fuiste una excelente persona.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos