
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
La docente, oriunda de la localidad de Ceres, falleció este viernes en un siniestro vial en la ruta provincial 2 cuando regresaba de la Escuela Bernardino Rivadavia de Esteban Rams, departamento 9 de Julio. "Lo que debía ser un día de asueto terminó en una tragedia", criticó Amsafé
Sociedad24/12/2022Mediante un comunicado en la página oficial del la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) lamentaron el fallecimiento este viernes de la compañera maestra jardinera Rosalía Cejas, oriunda de la localidad de Ceres, en un siniestro vial en la ruta provincial 2 cuando regresaba de la Escuela Bernardino Rivadavia de Esteban Rams, en el departamento 9 de Julio.
Más adelante recordaron que “en esta fecha las trabajadoras y trabajadores de la educación íbamos a gozar de un asueto administrativo según lo dispuesto por el gobierno provincial pero una decisión posterior del Ejecutivo se dio marcha atrás con la medida y suspendió la jornada de descanso previa a estas fechas festivas de Navidad y Fin de Año”.
“Ante este terrible hecho manifestamos nuestro profundo dolor y la bronca por la situación en la que venimos trabajando, en la cual el Estado provincial no garantiza el transporte, lo cual volvemos a denunciar”, continúa el escrito.
“Todos y todas las docentes de la provincia expresamos nuestro acompañamiento a los seres queridos de Rosalía, como así también a los/as compañeros/as de su escuela”.
Finalmente Amsafé exige mejores condiciones de trabajo para todos y todas los trabajadores de la educación de Santa Fe, convencidos que el dolor y la indignación se transforme en lucha y organización colectiva. Lo que ocurrió con la compañera Rosalía Cejas se podría haber evitado.
El siniestro vial se dio este viernes en la localidad de Campo Garay, sobre la ruta 2, cuando la docente viajaba en su moto de 110 centímetros cúbicos y chocó contra un auto Chery Tiggo que se desplazaba en sentido contrario al mando de un hombre domiciliado en el barrio porteño de Flores.
Por razones que aún se desconocen en cuanto a la mecánica de la colisión, tras el impacto Rosalía perdió la vida en el acto.
Mari Ramos, delegada de Amsafé departamento San Cristóbal, dijo al portal Aire de Santa Fe: “Estamos tristes y quebrados. Uno siempre habla de las condiciones de trabajo de los docentes que deben recorrer todos los días largas distancias para ir a sus lugares de trabajo. En algunos casos recorren entre 80 y 100 kilómetros diarios”.
Ramos destacó que no es la primera vez que sucede un hecho de estas características y que espera una mejora en las condiciones laborales, no sólo para los y las docentes, sino para enfermeros y policías. “Es un día de reflexión, luto, y que la muerte retome problemas históricos del territorio”, concluyó.
En redes sociales, la recordó una compañera: “Si hoy hubiera sido feriado, asueto, o lo que mmmmmmm quiera el gobierno, mi amiga estaría viva, después no nos critiquen cuando un docente no va a trabajar porque no pudo llegar, ella quiso y no pudo, donde está hoy el gremio, los remises,que te darían q llevar a docentes a trabajar en zona rural, donde están los q siempre criticaron a los maestros que tenemos 3 meses de vacaciones, la verdad me duele el alma, porque sé del sacrificio que hizo mi amiga para estudiar, salir adelante, lamentablemente se nos fue un ser excelente, siempre en mi querida amiga, Rosalía Cejas descansa en paz, fuiste una excelente persona.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.