
Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»




Más de cuatro millones de pesos recibieron instituciones de San Guillermo y la zona, donados por Mutual Unión Cultural y Deportiva San Guillermo.
Regionales23/12/2022
Redacción Regionalisimo
Esta acción se suma a la distribución ya realizada en cada una de las filiales en donde la mutual opera beneficiando alrededor de 110 instituciones
En esta ocasión 29 instituciones de San Guillermo recibieron 4.063.000 pesos, otorgados desde casa central de la entidad mutualista, lo que concretaron a través de un acto del que participaron miembros del consejo directivo de la Mutual entre Asociados y Adherentes del Club Unión Cultural y Deportiva.
El presidente de la entidad señaló que este fue un año complicado desde lo económico por la alta inflación, pero de igual manera lograron crecer de forma sostenida y sobre todo profundizar el afianzamiento en las distintas filiales.
Además puntualizó que vinieron realizando inversiones fuertes en desarrollo tecnológico, surgiendo este año un nuevo producto como es la billetera virtual que están posicionando
Con este aporte anual que solidiariamente realizan, se beneficiaron: Colegio Santa Catalina, Asociación Civil Instituto Mariano Moreno y Eempa, Escuela Provincial Nº 852 «Celedonio de Escalada y Palacios» , Escuela de Jornada Completa Nº 6041 «Neuquén», Escuela Especial Nº2091, Escuela Provincial Nº 1037 «Juan Mantovani» - Campo Minetti, Escuela Provincial Nº 920 «Granadero Baigorria» - Campo Theiler, Escuela Provincial Nº 878 «Cdte. M. P. Rojas» - Campo Mottura, Escuela Colonia Rosa Pcial Almafuerte 6097, Escuela Colonia Rosa Ens.Media Nº 490, Escuela Nº 6327 José Hernández Colonia Mallmann, Escuela 754 «Mariano Necochea» Colonia La Sarita, Escuela Mackinley Sur, Escuela Mackinley Norte, Jardín de Infantes Nucleado Provincial Nº 8203, Escuela de Educación Técnica Nº 492 Jardín Nucleado, Asociación Centro Esperanza, Centro Ed. Nivel Primario p/ad, Hogar de Ancianos «Madre Teresa de Calcuta», Protectora de animales, Centro de Jubilados y pensionados, San Guillermo Bochas Club, Asociación Bomberos Voluntarios , Asociación Civil del Museo Reconstruyendo el Pasado, Servicio para la Asistencia Médica a la Comunidad de San Guillermo (Samco), Lobos San Guillermo Rugby Club, Club de Abuelos, Taller Protegido La Paila, Asociación Civil Clásicos y Antiguos

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

