
Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud




Ambos funcionarios escucharon y dialogaron con empresarios y productores de la región. “hay que continuar con lo que venimos haciendo, y debemos volver a ser disruptivos, generar estas reformas de segunda generación en materia educativa, sanitaria, productiva”, dijo Llaryora.
Regionales21/12/2022 Redacción Regionalisimo
Redacción Regionalisimo
El vicegobernador Manuel Calvo y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, recorrieron este martes las localidades de Las Varillas y Las Varas para tomar contacto con fuerzas productivas de esa zona del departamento San Justo.
Durante su visita, ambos funcionarios tuvieron ocasión de dialogar con empresarios, comerciantes, industriales y productores rurales, quienes expresaron las realidades que atraviesan sus sectores.
Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, reconoció el potencial de esa región y celebró poder “ser parte del progreso” que experimenta San Justo.
“Desde que pusimos a San Justo en las obras que nos hacían falta, hoy San Justo es distinto. Multiplicamos la producción por dos o por tres en todo el departamento. Y creo que hay que continuar con lo que venimos haciendo, pero claramente debemos volver a ser disruptivos, generar estas reformas de segunda generación en materia educativa, en salud, en materia productiva, pero continuar con más cosas”, expresó.
“Vamos a continuar este modelo de gestión público y privado. Ustedes saben que somos de diálogo, que pensamos que gobernar es generar trabajo”, aseguró Llaryora al referirse sobre su candidatura.
Al repasar las actividades de la jornada, Manuel Calvo aseguró que “lo importante es estar al lado de la gente, escuchando a cada uno de los sectores productivos para tomar eso y que luego sea nuestra propuesta”, expresó el jefe de campaña de Hacemos por Córdoba.
El vicegobernador se refirió a la figura de Martín Llaryora como “alguien que ha emprendido una carrera exitosa. Un hacedor como pocos. Un hombre que tiene las condiciones adecuadas para llevar adelante las transformaciones de segunda generación que necesita nuestra provincia”, afirmó.
“Martín tiene todas las condiciones para llevar adelante los destinos de esta provincia. Voy a trabajar incansablemente para que Martín Llaryora sea nuestro próximo gobernador”, dijo Manuel Calvo.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.



En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

