Dos concursos literarios para participar en diciembre

Están abiertas las convocatorias en los género cuento romántico y poesía. Los trabajos se podrán presentar hasta el 29 de diciembre, inclusive.

Sociedad15/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
concurso-literario

Se encuentran abiertas dos convocatorias literarias para concursar en los géneros poesía y cuento romántico. La iniciativa forma parte del programa Córdoba Escribe que, por segundo año consecutivo, impulsa la Agencia Córdoba Cultura y siete bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia.

Los ganadores serán premiados con $50.000 para el primer lugar y $40.000 para el segundo, además de un diploma y la publicación de la obra en un volumen colectivo. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 29 de diciembre.

El programa Córdoba Escribe tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de iniciativas que generen nuevas producciones y amplia participación. 

Asimismo, se busca integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, junto a distintas Bibliotecas Populares de la provincia.

El programa establece así una serie de concursos literarios que incluyen un amplio espectro de géneros y temáticas que varían según la sede. A continuación, los dos que están vigentes en la actualidad. 

Concurso de cuentos románticos

El concurso literario “Juan Filloy”, en el género cuento romántico, está abierto a cordobeses residentes en todo el territorio provincial y es coorganizado con la Biblioteca Popular Libertad por la Integración Latinoamericana. 

La iniciativa está destinada a escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años, quienes podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española y de una extensión total que no supere las 5 páginas A4, incluyendo el título. 

Cabe destacar que los trabajos deberán ser inéditos y presentados únicamente de manera virtual al siguiente correo electrónico:  [email protected]. En el asunto se deberá consignar el título de la obra y el seudónimo del autor o autora. 

Más información sobre el concurso, bases y condiciones, AQUÍ. 

 
Concurso de poesía

El concurso “Acaso sea un árbol”, en el género, poesía está coorganizado con la Biblioteca Popular Villa de Las Rosas y destinado a escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de 18 años.

Los autores podrán participar con una sola obra (poema o conjunto de poemas), escrita en lengua española, cuya extensión máxima total sea de 30 versos. Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, tamaño A4, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble.

La obra deberá ser enviada en formato virtual al siguiente correo: [email protected]. En el asunto deberá estar el título de la obra y el seudónimo de la autoría. 

Más información sobre el concurso, bases y condiciones, AQUÍ. 

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades