Augusto Pastore participó de la firma de acuerdo entre Apross, municipios y comunas

El secretario de Gestión Territorial, Augusto Pastore; participo del acto encabezado por el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, y el titular de Apross, Nicolás Carvajal, en la que firmaron convenios con 35 municipios y comunas que se sumaron a la red de atención de la administradora de salud provincial.

Provinciales09/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Augusto Pastore
35 municipios y comunas se sumaron como prestadores de Apross

Del evento en que también participaron la vicepresidenta de Apross, Lucila Pautasso; el secretario de Gobierno, Angel Bevilacqua; los intendentes y jefes comunales firmaron el acuerdo en que los municipios y comunas recibirán fondos por la atención que brindan a las personas afiliadas a Apross, que podrán reinvertir para mejorar la calidad de atención.

De este modo, hay 185 municipios que cuentan con cobertura de Apross para beneficio de vecinas y vecinos. Como el resto de los prestadores, los gobiernos locales que se incorporan estarán incluidos en la modalidad de pago por GRD (Grupos relacionados de diagnóstico), que implica mejores aranceles, además de pagos adicionales relacionados con la complejidad del caso y con la atención de las personas en su localidad de origen.

Al respecto, López agradeció la “jerarquización de la obra social en los municipios de la provincia” y agregó que “es oportuno validar el trabajo de provincia y municipios a través de nuestra obra social «.

«Hoy -continuó- 35 municipios dan un paso adelante. Quienes hemos sido intendentes sabemos que abrimos los centros de salud y siempre están para prestar un servicio a nuestras pequeñas comunidades”.

Por su parte, Carvajal planteó: “Mediante este convenio se refuerza la capacidad y la calidad de atención en nuestras localidades. En el interior se da una migración de los grandes prestadores de salud hacia centros urbanos, entonces estamos trabajando entre todos junto con el Ministerio de Gobierno y Seguridad y el Ministerio de Salud para que se vuelvan a radicar en el interior”.

El Intendente de Calchín Claudio Gorgerino, aportó su opinión como beneficiario de este convenio. «Este convenio con Apross que hemos podido firmar es muy importante debido a que en todas las prestaciones primarias e inclusive algunas especialidades será importante el recupero de gastos», dijo.

Gorgerino señaló que «con este recupero que nos brindaría Apross nos permitiría seguir mejorando el sistema de salud y por supuesto la atención primaria para todos los vecinos de la localidad».

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades