Augusto Pastore participó de la firma de acuerdo entre Apross, municipios y comunas

El secretario de Gestión Territorial, Augusto Pastore; participo del acto encabezado por el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, y el titular de Apross, Nicolás Carvajal, en la que firmaron convenios con 35 municipios y comunas que se sumaron a la red de atención de la administradora de salud provincial.

Provinciales09/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Augusto Pastore
35 municipios y comunas se sumaron como prestadores de Apross

Del evento en que también participaron la vicepresidenta de Apross, Lucila Pautasso; el secretario de Gobierno, Angel Bevilacqua; los intendentes y jefes comunales firmaron el acuerdo en que los municipios y comunas recibirán fondos por la atención que brindan a las personas afiliadas a Apross, que podrán reinvertir para mejorar la calidad de atención.

De este modo, hay 185 municipios que cuentan con cobertura de Apross para beneficio de vecinas y vecinos. Como el resto de los prestadores, los gobiernos locales que se incorporan estarán incluidos en la modalidad de pago por GRD (Grupos relacionados de diagnóstico), que implica mejores aranceles, además de pagos adicionales relacionados con la complejidad del caso y con la atención de las personas en su localidad de origen.

Al respecto, López agradeció la “jerarquización de la obra social en los municipios de la provincia” y agregó que “es oportuno validar el trabajo de provincia y municipios a través de nuestra obra social «.

«Hoy -continuó- 35 municipios dan un paso adelante. Quienes hemos sido intendentes sabemos que abrimos los centros de salud y siempre están para prestar un servicio a nuestras pequeñas comunidades”.

Por su parte, Carvajal planteó: “Mediante este convenio se refuerza la capacidad y la calidad de atención en nuestras localidades. En el interior se da una migración de los grandes prestadores de salud hacia centros urbanos, entonces estamos trabajando entre todos junto con el Ministerio de Gobierno y Seguridad y el Ministerio de Salud para que se vuelvan a radicar en el interior”.

El Intendente de Calchín Claudio Gorgerino, aportó su opinión como beneficiario de este convenio. «Este convenio con Apross que hemos podido firmar es muy importante debido a que en todas las prestaciones primarias e inclusive algunas especialidades será importante el recupero de gastos», dijo.

Gorgerino señaló que «con este recupero que nos brindaría Apross nos permitiría seguir mejorando el sistema de salud y por supuesto la atención primaria para todos los vecinos de la localidad».

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades